¿Qué pasa con la inscripción de la plancha presidencial del izquierdista Frente Amplio? Hoy se supo que el Jurado Electoral Especial de Lima Centro 1 (JEE-LC1) declaró inadmisible la inscripción de la candidatura que lidera la congresista cusqueña Verónika Mendoza.

Según la resolución N° 001-2016-JEE-LC1/JNE, el ente electoral observó la inclusión del economista Alan Fairlie Reinoso como candidato a la segunda vicepresidencia, fórmula que completan el ambientalista Marco Arana en la primera vicepresidencia y Mendoza a la Presidencia de la República.

En declaraciones a Canal N, Manuel Miranda, presidente del JEE-LC1 explicó que "las solicitudes de inscripción de las fórmulas presidenciales son materia de evaluación, especialmente sobre los requisitos de la democracia interna". Entonces, señala, luego de esa evaluación el Jurado considera si es un requisito subsanable y lo señala como inadmisible para que se hagan las aclaraciones correspondientes.

"En este caso, lo que ha pasado es que al parecer los estatutos de la organización política manifiestan de que solo pueden ser candidatos a la Presidencia y vicepresidencia aquellos ciudadanos que estén afiliados al partido político, esa es la parte en la que estamos pidiendo la subsanación", afirmó Miranda.

Afirmó también que el FA ya ha sido notificado sobre esto y resaltó la transparencia del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ya que las resoluciones se están publicando en su página web.

"Evaluada la subsanación, procederemos a la inscripción final de la lista si es que correspondiera", agregó.

Ante esta situación, Fairlie Reinoso, economista y Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), anunció que acatará el fallo final del JEE-LC1, "cualquiera que fuere".


(Foto de portada: Andina / Vidal Tarqui)


Notas relacionadas en LaMula.pe:

Marisa Glave minimizó observación a la plancha del Frente Amplio: "Es subsanable"

JEE declara inadmisible inscripción de la plancha presidencial del Frente Amplio