El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, defendió este sábado que la polémica designación del general Luis Ramos Hume como nuevo comandante general del Ejército, en reemplazo de Carlos Vergara, quien fue relevado a solo cuatro meses de haber asumido el cargo.

El repentino y sorpresivo cambio en la institución castrense, en medio de la campaña electoral, disparó las alarmas en diversos sectores y generó críticas de parte de algunos exoficiales del Ejército que sostienen que el manejo del gobierno de este tema afecta a la institución y abona en las sospechas de un uso político de las fuerzas armadas.

Valakivi sostuvo el antecesor del general Ramos Hume, el Carlos Vergara, renunció hace un mes  y medio por motivos personales y negó que hayan habido presiones políticas. Agregó que el nuevo Comandante General del Ejército tiene los méritos necesarios para el cargo.

Ramos fue reconocido como nuevo jefe del ejército peruano.

"El general Ramos es el nuevo comandante por mérito propio, por haber cumplido toda una ruta de excelencia en toda su carrera y por haber sido jefe de Estado Mayor le correspondía, como tal, ser el nuevo comandante general del Ejército al dar un paso al costado el anterior", explicó el ministro de Defensa.

"No ha habido presión política en este aspecto, todo está en el marco de las leyes y en el ámbito institucional del Ejército del Perú", insistió Valakivi luego de la ceremonia de reconocimiento de Ramos Hume.

"Teniendo tantas tareas por cumplir en el Ejército hemos aceptado esa disposición de dar el paso al costado y designar al jefe del Estado Mayor y seguir con las tareas que el Ejército debe continuar", dijo e ministro.

Dentro de las actividades de la institución castrense, Valakivi mencionó la respuesta ante el fenómeno El Niño y la presencia de más efectivos en Madre de Dios para combatir la minería ilegal tras la instalación de una base.

El funcionario indicó que Inspectoría General del Ministerio de Defensa, en coordinación con el Ejército, investiga la denuncia periodística del uso de helicópteros militares para el traslado de droga del Vraemy estimó que en una o dos semanas se podrían tener los resultados.

El ministro recordó que al cierre de todos los años se procede con los pases a retiro y ascensos dentro del Ejército, y aseguró que "no hay interés de retirar a nadie porque todo el proceso es objetivo".

"No hay injerencia política ni en el proceso de ascenso ni de renovaciones del Ejército", puntualizó Valakivi a la prensa.

"No tengo filiación política"

El mismo Luis Ramos Hume defendió su designación, al ser consultado por su hermano César Ramos Hume, presidente del comité electoral del Partido Nacionalista en Tacna.

Luis ramos Hume negó que tenga cercanía a algún partido. (Andina)

"De temas políticos nunca he respondido. No tengo ninguna filiación política. Siempre he cumplido las normas y disposiciones", dijo el general de división del Ejército.

"Pueden revisar mi trayectoria profesional y mi foja de servicios. No he tenido ningún problema en mi carrera militar. Al contrario, me he desempeñado eficientemente", agregó.


Notas relacionadas:

¿Qué hay detrás del sorpresivo cambio en la jefatura del Ejército? ¿hay razones para preocuparse?

Luis Humberto Ramos Hume fue nombrado como el nuevo Comandante General del Ejército

‘Caracol’ utilizaba helicópteros militares del VRAEM para transportar droga hacia Lima

Foto de cabecera: Andina.