Carmela Sifuentes, presidenta de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), demandó a los candidatos a la presidencia de la República que sus propuestas electorales garanticen el respeto de los derechos laborales. En esa línea, la líder sindicalista puso como ejemplo la Ley de Seguridad y Salud del trabajo, la cual según -su punto de vista- no debe ser modificada o derogada. 

A su vez indicó que durante la campaña electoral debe haber un debate sobre la necesidad de los peruanos para acceder a un trabajo digno, estabilidad laboral y a un sueldo adecuado. En esa línea señaló que el sueldo mínimo debe aumentar a S/. 1500 (actualmente se encuentra en S/. 750.

“También pensiones justas porque hace años que los pobres pensionistas no tienen ni siquiera un aumento. Lo otro es una protección social para los trabajadores. Con eso vamos a ir trabajando” , añadió.

Sifuentes consideró también que la lucha contra la inseguridad ciudadana y la corrupción son temas medulares que los candidatos deben abordar, así como el mejoramiento de la calidad de la educación y la salud.

“Que no solo se enfoquen en discutir sobre la Ley Universitaria porque también hace falta tener una educación básica de calidad, los Institutos Superiores y Tecnológicos y pedagógicos deben ser necesarios para el crecimiento del país”, explicó.

[Información y foto de portada: Andina]

Notas relacionadas en LaMula.pe:

Acuerdo Transpacífico: CGTP considera TPP "lesivo para los intereses nacionales"

CGTP: "Ley Universitaria recupera el rol promotor del Estado en la educación"

¿Cómo aumentar el Salario Mínimo?