Si este año pensabas recibir el 2016 acampando en alguna playa del distrito Punta Hermosa, tenemos malas noticias para ti. Y es que dicha municipalidad ha emitido una norma que prohíbe los campamentos, fogatas y carpas en sus ocho playas.
Como era de esperarse, la medida ha generado la crítica de quienes consideran que esta ordenanza municipal es discriminatoria. Ante esta reacción, el alcalde distrital Carlos Fernández aseguró para Canal N que el único objetivo es velar por la limpieza de las playas.
"En absoluto son discriminatorias. Se viene cumpliendo hace muchísimo tiempo en Punta Hermosa y es conocido que no se pueden hacer esos campamentos en nuestras playas porque no están preparadas para eso".
Pero si aún decides ir contra esta nueva ley debes tomar en cuenta que la comuna de Punta Hermosa procederá a multar con 3 mil 850 soles a cualquier persona que intente armar una carpa o fogata en las playas El Silencio, Las Señoritas, La Barcaza, Playa Norte, La Isla, Playa Central, Playa Blanca y Kontiki.
Fernández explicó que esta medida se ha tomado debido a que este tipo de actividades generan malestar entre los vecinos del distrito ya que en Punta Hermosa las casas están muy cerca de las playas.
"Los campamentos originan una serie de malestares y contaminación, no solo ambiental sino sanitaria porque no hay baños y la gente cocina en las playas. La ordenanza no es discriminatoria porque Punta Hermosa es, tal vez, el distrito más inclusivo de Lima. Todos son bienvenidos, pero cumpliendo con las reglas. No se puede llevar comida, botellas de vidrio, tomar bebidas alcohólicas, etc".