15 dirigentes afiliados a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) han sido asesinados víctimas de sicarios desde el 2011 hasta octubre pasado. Con el objetivo de encontrar una solución a esta ola de violencia, la FTCCP y la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) organizan el foro 'Inseguridad ciudadana, sindicatos y violencia'.

El evento, que se desarrolla hoy desde el mediodía en la Facultad de Derecho de la PUCP, cuenta con la participación de representantes de los actores involucrados en el sector construcción y especialistas, como: Jaime Reyes, jefe del Gabinete de Asesores del Ministerio de Interior; Gino Costa Santolalla, exministro del Interior y abogado experto en seguridad ciudadana; Juan Carlos Gutiérrez, director general de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo; Luis Villanueva Carbajal, secretario general adjunto de la FTCCP, y el arquitecto Pedro Péndola Montero, representante de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco)

En octubre pasado, el secretario general del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de San Luis de Cañete, Eberth Martín Vigoria Vivanco (35) fue asesinado a balazos por sicarios. Al respecto, la FTCCP señala que las víctimas mortales de esta ola de violencia se enfrentaron a "mafias organizadas que cobran cupos, roban, extorsionan y asesinan a obreros, empresarios y dirigentes del sector, y que han podido afiliarse a sindicatos de “fachada”, adquiriendo cierta legalidad". Indican, en este sentido, que esto se debe a los registros sindicales automáticos impulsados en 2008 durante el último gobierno del aprista Alan García.


Notas relacionadas en LaMula.pe.
Sicarios asesinan a dirigente sindical en Cañete.

La lucha de los trabajadores de Topitop.

¿Qué pasa en Zeta Gas?