El ministro de Defensa, Jakke Valakivi, informó este martes que un oficial del Ejército y dos suboficiales fueron detenidos tras detectarse una manipulación de actas de entrega de material de guerra (municiones y granadas), en el polvorín Cruz de Hueso.
En conferencia de prensa señaló que se trata de manipulación de entrega de material que no habría llegado a su destino final, e indicó que el caso se encuentra en investigación a cargo de la Policía Nacional y la Fiscalía.
"Lamentamos que malos elementos puedan estar conformando una red de corrupción o tráfico ilícito de armamentos", dijo el ministro Valakivi al demandar que caiga todo el peso de la ley a quienes sean responsables.
Recordó que se dispuso revisar que no hubiera faltantes de explosivos en los diferentes polvorines del país, a raíz de la incautación de más de 50 granadas de guerra en un casa de Breña que se logró tras una labor de inteligencia de la Policía.
Estos pertrechos militares terminan en el mercado negro y en manos de mafias de extorsionadores que los usan para sembrar el terror en Lima, como se ha visto en los últimos días.
"En la revisión de la documentación de la munición trasladada de Cruz de Hueso se identificó actas fraudulentas que implicarían responsabilidad de malos oficiales del Ejército y suboficiales en presuntos actos de corrupción", explicó el ministro.
"Una vez informados del hecho coordinamos con la Policía Nacional y se pudo detener a los tres presuntos responsables: un oficial y personal subalterno que está en las instalaciones de la Policía que está siguiendo las investigaciones", añadió.
Además de los detenidos hay cinco suboficiales en calidad de testigos, precisó Valakivi, tras defender la orden de inamovilidad que se dictó, porque esta medida permitió identificar a los responsables de la entrega de municiones de Cruz de Hueso a la Escuela Militar de Chorrillos y la Escuela Técnica de la Policía.
Refirió que el golpe que se planificaba con la Comandancia General del Ejército era para identificar a malos oficiales y suboficiales que atentan contra la seguridad nacional y seguridad ciudadana.
"Es importante identificar a estos malos elementos que manchan el uniforme y la reputación. No podemos permitir que estas personas persistan en las instituciones, hay que identificarlos y sancionarlos con todo el peso de la ley", insistió.
Notas relacionadas:
Granadas sin padre: ¿De dónde salen todas las granadas si el Ejército dice que no son suyas?
Pérez Guadalupe: "La Policía ya tiene indicios de quiénes proporcionan granadas a la delincuencia"
Nacionalistas y fujimoristas se enfrentan por presencia de granadas en la ciudad
Ejército decreta orden de inamovilidad absoluta a sus tropas tras hallazgo de granadas en Lima
Policía halla más de 50 granadas tipo piña escondidas en vivienda de Breña