Los trabajadores de la empresa azucarera Pomalca, ubicada en Lambayeque, están en pie de lucha desde hace ya varios años. Lo que ellos exigen es el respeto de sus derechos laborales: que se les pague, al menos, el sueldo mínimo por jornada de ocho horas diarias.

Han sido varias las veces en que se registraron enfrentamientos entre obreros y personal supuestamente contratado para amedrentarlos durante sus manifestaciones. Pero el problema laboral va más allá de la empresa.

Hasta mayo de este año, Pomalca era dirigida por el excandidato fujimorista a la gobernación de Lambayeque, Antonio Becerril Rodríguez, hermano del actual congresista y vocero de la bancada naranja, Héctor Becerril.

EN LA PÁGINA WEB DE POMALCA, ANTONIO BECERRIL CONTINÚA FIGURANDO COMO GERENTE GENERAL.

El propio legislador ha sido trabajador de la azucarera. Antes de postular al Parlamento, fue jefe de Control Patrimonial y Desarrollo Social de la Empresa Agroindustrial Pomalca y ha tenido una activa participación a la hora de disuadir las protestas de los empleados. Incluso cuando estos solo estaban reunidos.

Esta publicación accedió a documentos que nunca antes vieron la luz. Se trata de un atestado policial del 2008, que involucra al vocero de la bancada fujimorista en hechos de violencia registrados en contra de trabajadores de Pomalca.

SIMPLE RECREACIÓN DE ENFRENTAMIENTO. NADA PERSONAL. foto: animal político.

El 28 de febrero del año en cuestión, a la 1:30 de la tarde se desarrollaba una asamblea pública organizada por el Sindicato de Trabajadores del Anexo Saltur, en donde Pomalca tiene sus oficinas administrativas. Esta organización de empleados solicitó garantías a la Policía Nacional, para que la reunión se desarrolle sin ningún tipo de interrupciones.

PRIMERA PÁGINA DE LA NOTA DE LA DIRTEPOL DE FEBRERO DE 2008

La nota informativa N° 03-08-II de la Dirección Territorial Policial (DITERPOL) informa que la asamblea, que se realizaba en el parque Las Américas, era resguardada por personal de la PNP al mando de los mayores PNP Jorge Tong Dávila y Jorge Porras, y el teniente PNP Edgar Duire Ramírez, quienes estaban a cargo de 46 suboficiales de la Policía.

A las 4 de la tarde, mientras la reunión continuaba, se presentaron unas 100 personas en el parque. Según la nota policial, una parte de ese grupo estaba a bordo de una camioneta roja de placa PGZ 691 con el logotipo de Pomalca. Los individuos estaban provistos de palos, piedras y posible armamento.

¿Adivinen quién lideraba el armado grupo? Sí, nada más y nada menos que el actual congresista Héctor Becerril Rodríguez, acompañado de un sujeto apodado como “Javo”.

nombre y apellido. héctor becerril rodríguez, el líder buscapleitos.

La nota indica que el grupo de Becerril intentó ingresar al parque en donde se realizaba la asamblea con la finalidad de impedir la reunión y "generar un conflicto".

“El personal de la PNP tuvo que intervenir haciendo uso de 13 proyectiles de gas de escopeta y cinco bombas de gas de mano a fin de disuadir a la turba de manifestantes y revoltosos que trataban de impedir la Asamblea”.

El enfrentamiento entre los policías que resguardaban a los trabajadores y el grupo liderado por el fujimorista dejó a una persona herida.

“La PNP auxilió a Antonio Tarrillo Loyola de 19 años, quien tenía tres impactos de perdigones”, dice el documento.

Pero los hechos de violencia no son ajenos ni a la administración Pomalca ni al propio congresista Becerril. El 18 de abril de este año, en Pampagrande, un grupo de 200 trabajadores de la empresa hizo una manifestación reclamando derechos laborales. Seis de ellos resultaron heridos con balas de perdigón que le fueron disparadas desde una camioneta.

ESTA ES LA NOTA DEL DIARIO TROME INFORMANDO otro ataque a trabajadores de pomalca.

En una nota de noviembre de 2014, María Elena Hidalgo, periodista de La República, escribió todo lo que había detrás del asesinato del vicepresidente regional de Amazonas, Augusto Wong López. Si bien se acusó en un principio al exalcalde de Cajaruro, Domingo Guerrero Dávila, las pesquisas dieron con que Wilfredo Becerril Rodríguez, hermano del vocero naranja, era el principal sospechoso.

La nueva versión era que se había armado toda una treta para inculpar a Guerrero. Para ello se ocultó información de un colaborador eficaz con la participación de la propia fiscal del caso, Mónica Cruz, y el mayor PNP Percy Flores.

BECERRIL ES CONGRESISTA, PRECISAMENTE, POR AMAZONAS.

LA CAMIONETA

La propiedad del auto en el que llegó Becerril para iniciar el ataque a trabajadores de Pomalca está a nombre de Víctor Antonio Rojas Briceño.

Para sorpresa, el dueño del carro es el mismo que figura como acusado, junto a Antonio Becerril Rodríguez, por el delito de falsedad ideológica al presentar documentación fraudulenta para hacerse de 1,000 hectáreas de terreno en Cayaltí.

Estamos a pocos meses de una nueva elección para elegir al próximo presidente de la República y a 130 congresistas que nos representen. Es posible que Héctor Becerril intente nuevamente alcanzar un escaño en el Parlamento. Pero los antecedentes pesan, ¿o no?


(FOTO DE PORTADA: RADIO NACIONAL)


NOTAS RELACIONADAS:

Héctor Becerril se niega a pedir disculpas por difamar a Verónika Mendoza al vincularla al terrorismo

Guillermo Giacosa sobre Héctor Becerril: "El poder idiotiza y si ya eres idiota..."

Héctor Becerril aprovecha su inmunidad parlamentaria para difamar a Verónika Mendoza, afirma especialista

Verónika responde a Becerril: "Ni desliz ni estupidez, es el fujimorismo y su estrategia de desprestigio"

Los fujimoristas quieren limpiar la política... ¿Es en serio?

Otra pataleta