Después de la noticia de la incautación de 51 granadas en un inmueble en el distrito de Breña, el Ejército del Perú (EP) decretó orden de inamovilidad absoluta a sus tropas. La razón, según los exoficiales del EP Daniel Mora y Roberto Chiabra, sería que los artefactos explosivos encontrados no son de fabricación casera.
“Creo que esta orden responder a las afirmaciones sobre las granadas encontradas en Lima, cuya procedencia sería del Ejército. Esto se da para que nadie se mueva de sus puestos y todos los órganos de inspección a nivel nacional puedan determinar las existencias de las granadas y así tener una respuesta eficiente, comprobada, sobre estas acusaciones tan graves”, precisó Chiabra.
Una orden de inamovilidad absoluta se da en circunstancias extraordinarias, según explica el también congresista Daniel Mora. Se ejecuta cuando existe una grave alteración del orden interno nacional, en caso peligre la soberanía nacional, etc.
Mora también coincidió con Chiabra en que es posible que se trate de una inventario de urgencia para determinar si las granadas incautadas pertenecen al Ejército y sobre la base de esa información determinar responsabilidades.
Pese a las alarmas encendidas, el comandante general del EP, Carlos Vergara, señaló en un enlace en vivo con una radio local que esta práctica es común y que es para verificar que el personal esté en su lugar de servicio. Agregó que se verificará también el material de guerra.
FANTASMAS
Pero esta medida generó sobrasaltos en más de uno.


NOTAS RELACIONADAS
Banderas rojas y granadas en Lima: Un psicosocial descarado
Pérez Guadalupe: "La Policía ya tiene indicios de quiénes proporcionan granadas a la delincuencia"
Policía halla más de 50 granadas tipo piña escondidas en vivienda de Breña