La desordenada Ciudad de México promete ponerse en línea muy pronto. 

Y es que Miguel Ángel Mancera, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, ha presentado ayer una nueva normativa de tránsito mediante la cual se pretende proteger a los peatones y ciclistas. Cabe recordar que estos son los que más indefensos se encuentran en una ciudad donde los conductores hacen caso omiso de las normas de tránsito. 

La ley probablemente entre en funcionamiento en enero del siguiente año y con ella, los choferes deberán dar preferencia al paso de los peatones y los camiones que entren en la zona tendrán que contar con barras protectoras que puedan proteger a los ciclistas. 

Las medidas también dan cuenta de los nuevos límites de velocidad en la capital mexicana. Para las vías primarias se establecerá un máximo de 50 kilómetros, y para las secundarias, hasta 40. Las faltas serán castigadas con sanciones económicas y pérdida de puntos de la licencia de conducir. Además, aquellos que sean allanados sin carné, podrían pagar una multa de hasta 780 dólares

Asimismo, para aquellos que gustan de conducir mientras hablan por celular o a los que les encanta escuchar música a todo volumen en el auto, también habrán penas. 

fuente: elmundo.es

Al respecto de las nuevas normas y la lamentable situación caótica de la ciudad, Mancera hace un llamado comunitario a toda la población:

"Para cumplir este reglamento se requiere de una participación de los ciudadanos y del Gobierno. El eje central es la seguridad de las personas. La visión central es combatir lo que es una realidad: tenemos graves accidentes viales en donde los más desprotegidos son los peatones y los ciclistas".

Cabe señalar que a pesar de que contar con seguro vehicular es obligatorio desde el año 2007, desde ahora se sancionará por primera vez a los que incumplan con la norma. 

Para los peatones

A pesar de que el caos generalmente es ocasionado por los choferes, los peatones también tendrán que cumplir ciertos estatutos para preservar el orden. Es así que deberán seguir las indicaciones de la policía de tránsito, cruzar por los lugares señalados y ceder el paso a los vehículos de emergencia como bomberos y ambulancias. 

fuente: peatones.org

Si un ciclista atropella a un peatón, podrá permanecer detenido hasta 24 horas. 

La prioridad para los menores

Por otro lado, la ley pone especial importancia al tema de protección de menores. Los niños de 12 años que midan menos de 1.45 metros deberán sentarse en los asientos traseros del auto, detrás del conductor y el copiloto.

fuente: minutouno.com

(Foto de cabecera: noticiasnet.mx)

noticias relacionadas en lamula.pe

La Costa Verde se convirtió en una trampa mortal por constantes accidentes viales

El rediseño antisistema de las señales de tránsito

Cuatro accidentes de tránsito fatales en Lima dejan tres muertos y 10 heridos

Metropolitano: Pese a los ocho buses más, el caos continúa