La revista científica "BMC Ecology" ha hecho un recuento de las 10 fotos que expresan mejor toda la biodiversidad y belleza, a veces dramática de la vida en la Tierra.

Marabúes y humanos
Marabués y humanos se disputan la comida en un basurero en India.

Hormiga carpintera
La imagen fue tomada en el Parque Nacional de Cipó en Brasil. Aquí la hormiga disfruta del néctar de la Coccoloba cereifera.

La hormiga y la oruga
La perfecta simbiosis entre las hormigas verdes de la india y la oruga. La futura mariposa segrega una sustancia que alimenta a las hormigas quienes atacarán a cualquiera que se acerque.

Los gigantes malhumorados
Un hipopótamo y un búfalo, ambos animales de mal carácter, comparten un baño de barro.

La mosca con la lengua más grande
Otro caso de simbiosis entre una mosca y un lirio africano. Con una lengua de hasta 50 mm. la mosca ayuda a las plantas a polonizar.

Arañas
No siempre puede haber simbiosis en el reino animal. En esta ocasión vemos a una araña de la familia de las amblipigias comiéndose a otra de su especie.

Niño entre flores
La fotografía, tomada en Madagastar, muestra a un niño entre un océano de nenúfares.

Arroz
Los investigadores del Instituto Central de Investigación del Arroz de India mandaron esta fotografía ganadora para fomentar la diversidad de especies de este cereal.

Serpiente
La serpiente rata oriental está en peligro de extinción por la comercialización de su piel. Actualmente, Indonesia tiene una cuota de exportación de 90 000 ejemplares anuales.

Pájaro palestino
Una suimanga de palestina lucha por esquivar las afiladas espinas de una Echinops spinosissimus. Es la ganadora del concurso y se eligió por la metáfora que representa: a pesar de todo, siempre salimos adelante.
(Foto de cabecera: elpais.com)
- noticias relacionadas en lamula.pe
ONU pide al mundo un nuevo compromiso para proteger la biodiversidad
ONU busca proteger la biodiversidad marina, pero las grandes potencias se oponen
En el Purús-Manu, las comunidades y biodiversidad están en peligro
La gran extinción de especies ya es una realidad
Yasuní: un ataque a la biodiversidad más importante del planeta