Era el anuncio más esperado pero nunca llegó. El presidente Ollanta Humala omitió en su mensaje a la Nación, el tema del aumento del sueldo mínimo vital a pesar de que en la víspera se especuló sobre la medida.

Según trascendió, se esperaba que el Gobierno elevara la Remuneración Mínima Vital (RMV), que es actualmente de 750, a un monto entre los 850 y los 900 nuevos soles. Incluso, el último lunes, el economista Gonzales Izquierdo opinó sobre el tema.

Y por si fuera poco, el diario La República abrió su portada de hoy con esta noticia:

El diario reveló en una amplia nota que, en la última reunión en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), los grupos sindicales habrían propuesto que el alza del salario mínimo fuera del 13,8%, respecto a la actual remuneración vital, es decir, un aumento de 103,5 soles más.

Por otro lado, también dio cuenta que los gremios empresariales habrían estado asustados por este anuncio, ya que debido a su baja popularidad, el presidente Ollanta Humala habría considerado subir el sueldo mínimo más de lo planteado por los gremios sindicales.

¿Por qué el presidente Humala se quedó callado? ¿Será que los gremios empresariales utilizaron todas sus influencias para frenar el aumento? No lo sabemos. Lo cierto es que el sueldo se quedó congelado hasta nuevo aviso. 

notas relacionadas
Jorge González Izquierdo: "Aumentar el sueldo mínimo a 900 soles es inconveniente"