¿Qué independencia tiene una Mesa Directiva apoyada por apristas y fujimoristas si, en varias propuestas políticas, ambos grupos se han alineado con los intereses representados por el Poder Ejecutivo, que, a su vez, representa los intereses de un sector del empresariado?
Esta es la pregunta que se hace, y con razón, la parlamentaria Verónika Mendoza (Acción Popular-Frente Amplio) sobre la elección de Luis Iberico como Presidente del Congreso de la República.
En una entrevista en el programa Agenda Política (Canal N), en donde estuvo junto a los congresistas Luz Salgado y Omar Chehade, señaló:
"Si bien es cierto que Iberico se afirma como de oposición, lo cierto es que él en muchos temas ha seguido "a pie juntillas" temas enviados por el Ministerio de Economía y Finanzas, como la "Ley Pulpín" o los "paquetazos ambientales" o la reducción de impuestos a las grandes empresas. En varios de los temas, han seguido "a pie juntillas" lo que venía del Poder Ejecutivo. Nosotros hemos sido los que hemos abierto el debate. Veremos si esa cantada autonomía de esa mesa va a acertar. Vamos a ver si se logran poner temas en agenda como la reforma política".
Al final, Iberico ganó con 70 votos a favor la conducción de la Mesa Directiva del Congreso para el período 2015-2016. Al respecto, Mendoza dijo:
"El hecho de que el resultado final haya estado lejano al que muchos predecíamos es revelador de una dispersión del Parlamento a nivel de bancadas. Me hace pensar que el voto no fue con criterios políticos, sino personales y revanchistas. Para nuestra bancada Acción Popular-Frente Amplio, lo que nos interesaba era tener una mesa directiva independiente del ejecutivo, que no sea mesa de partes".
La bancada a la que pertenece Verónika Mendoza (AP-FA) apoyó la candidatura de Vicente Zeballos, de quien la parlamentaria dijo que había demostrado "autonomía del oficialismo como de su propia bancada".
(Foto de portada: Heraldo / Congreso)
Notas relacionadas en LaMula.pe:
Estas son las mejores reacciones tras la elección de Iberico como Presidente del Congreso.