Ante su inclusión en la lista de investigados de la Comisión Belaunde Lossio, Nadine Heredia ha copiado las 'malas artes' de sus rivales políticos. Su defensa pretende librarla de las indagaciones parlamentarias por sus supuestos vínculos con Martín Belaunde Lossio a través de una acción de amparo. ¿Savará el Poder Judicial, otra vez, a la presidenta del Nacionalismo?
En tanto, la nueva Ley Universitaria continúa un empedrado camino para su aplicación. Varias universidades no se adecuan a la nueva reglamentación. La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) no se ha dejado intimidar y ha fijado una fecha límite. No entendemos por qué es tan difícil para algunos académicos cumplir la ley.
El Comercio retoma el tema de la percepción de la inseguridad, la cual ha llegado al 90% en Lima Metropolitana. Los limeños esperan una estrategia inteligente para combatir la delincuencia aunque este gobierno ha mostrado, más de una vez, poca habilidad en la materia.

La República reporta sobre las universidades 'rebeldes' a la reforma aprobada el año pasado. Una vez más, los más perjudicados será los alumnos. Todo por la terquedad de algunas autoridades académicas. Por otro lado, ¿adivinen quiénes tuvieron una 'amena reunión'? Nada menos que Martín Belaunde Lossio y Rodolfo Orellana.

Diario 16 da cobertura al confuso accidente que tiene como protagonistas al congresista Fredy Otárola y el taxista Anatilo Chiriboga. Fiel a sus 'principios', el diario no desaprovecha ni una ocasión para golpear al Apra.

Exitosa Diario apela al humor para exponer la crisis que vive el Nacionalismo. Su presidenta intenta -vía judicial- evitar una investigación que haría públicos sus ingresos y egresos. Por si fuera poco, Marisol Espinoza desaira a su bancada e indica que no será candidata a la presidencia del Congreso. "La venganza es un plato que se come frío", señala un viejo adagio.

Gestión informa que la tecnología GPS llega al ámbito laboral. Cuidado con el abuso de esta herramienta.

El Peruano vuelve a presentar el lado más 'inclusivo' del Gobierno. Esta vez destaca las inversiones que se realizarán en Puno. En buena hora.

[Foto de portada: Revista Velaverde]