No hay acuerdo. Los miembros del Consejo Nacional de Trabajo (CNT) que agrupa a centrales sindicatos, gremios empresariales y el Ministerio de Trabajo no pudieron llegar a un consenso con respecto a un incremento de la Remuneración Mínima Vital (RMV) que actualmente asciende a S/. 750 soles.

El ministro de Trabajo, Daniel Maurate, detalló la razón del impasse a La República:

"Se presentaron los informes técnicos, tanto por parte del sector empleador como trabajador, pero con discrepancias. Los empresarios señalan que técnicamente no es viable el incremento y los trabajadores dicen que técnicamente el incremento debe ser de 14%, que equivale a S/. 105, con lo cual la remuneración mínima debería pasar a S/. 855".

El rechazo de los gremios empresariales se debe, principalmente, a la desaceleración económica que vive nuestro país y por el cual el Ejecutivo pidió facultades especiales, las cuales le fueron entregadas pero solo en parte.

También se pronunció en contra la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas. Su presidenta, Ana María Choquehuanca, consideró que debe tomarse más tiempo para analizar la medida y tomar en cuenta los sobrecostos laborales que pueda generar, así como el peligro que pueda ocasionar para la formalización de empresas. No obstante, reconoció que los dos aumentos anteriores de la RMV no tuvieron como efecto el incremento de la informalidad de las pymes.

Ante este desencuentro de posiciones, el titular de Trabajo indicó que será el jefe de Estado quien determine si el aumento es viable o no. De darse una respuesta positiva, el anuncio podría darse en el mensaje presidencial del próximo 28 de julio. Así lo estimó Julio César Bazán, presidente de la Central Única de Trabajadores (CUT), organización miembro del CNT.

Cabe mencionar que según, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE)-que reúne a 34 países- el sueldo mínimo en nuestro país está por debajo del promedio de sus miembros.

EL DATO

Este Gobierno ha subido el monto de la RMV en S/. 150 soles en dos tramos. Los primeros S/. 75 el 14 de agosto del 2011, y los otros S/. 75 el 1° de junio del 2012.

[Con informacion de La República y Gestión]

[Foto de portada: La Primera]

notas relacionadas en lamula.pe:

Confiep: aumento de sueldo mínimo ¡no va!

Sueldo mínimo en Perú está por debajo del promedio de la OCDE

¿Sube o no sube? Proponen que el sueldo mínimo sea S/.900