El procurador anticorrupción, Joel Segura, se pronunció sobre el 'blindaje' de los congresistas fujimoristas que viajaron a un mitin de Keiko Fujimori en Puno con dinero del Estado.
Lo que dijo el abogado del Estado a la agencia Andina no le gustará a la bancada de Fuerza Popular:
"[...] lo que corresponde es una denuncia constitucional y su trámite es en el Congreso porque se trata de legisladores amparados y regulados de acuerdo a sus competencias en al artículo 99 de la Constitución".
Aunque en este caso la tarea de fiscalización le corresponde al propio Parlamento, Segura señaló que su despacho está recopilando toda la información correspondiente sobre este irregular viaje en caso de que el Parlamento desestime una investigación como parece haberlo hecho al archivar el caso:
"[...] si no reacciona nadie y se deja este asunto en una suerte de impunidad absoluta debemos tomar acciones. Por lo pronto, estamos recopilando toda la información para evaluar el asunto con detalle.Esperamos que los mismos congresistas reaccionen; si nadie reacciona, entraremos a tallar", advirtió.
Se sabe, además, que el congresista Rennán Espinoza (Perú Posible) ha anunciado que presentará una acusación constitucional contra los seis fujimoristas que viajaron- que en opinión del legislador- ha incurrido en el presunto delito de malversación de fondos y peculado.
Por otro lado, hoy diferentes medios informan de que otros ocho congresistas fujimoristas también utilizaron el dinero del Estado para costear viajes con fines proselitistas y partidarios. ¿El 'otoronguismo' nunca muere?
[Foto de portada: Andina]