La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings sostuvo que nuestro país tiene el margen necesario para poder aplicar una política fiscal más dinámica, sustentado en las reservas internacionales con las que cuenta.
“La flexibilidad del financiamiento fiscal del Perú se sustenta en los depósitos del gobierno, además del bien establecido Fondo de Estabilización Fiscal, el acceso demostrado a fuentes de financiamiento internacionales, y el desarrollo del mercado interno de capitales”, refirió el organismo en su último reporte.
Asimismo, mencionó que aunque la deuda del sector público en moneda local ha disminuido, “esto no ha inhibido al Gobierno central de emitir largos plazos en moneda local”.
De otro lado, precisó que si bien la deuda externa privada se ha incrementado en los últimos años, “estas vulnerabilidades se aminoran gracias a la inversión extranjera directa”.
Como se recuerda, Fitch mantuvo la calificación crediticia del Perú en “BBB+”, con perspectiva estable, dentro del grado de inversión, por la fortaleza de sus finanzas públicas y su capacidad para sostener la actividad económica.
Con información de Andina.
Noticias relacionadas:
Fenómeno de 'El Niño' afectará a la baja el estimado del PBI peruano
Según el MEF, la economía peruana crecería 4.2% este año, pero ...