Hace mucho que el tema de la cultura en la capital no ocupaba tantas portadas y mesas de debate como en la última semana. La resaca provocada por la incalificable decisión de eliminar los murales del centro de la ciudad, se vio reforzada con el inútil intento de Luis Castañeda por hacerse el 'solidario' -nunca mejor dicho- con el tema cultural con su auspicio a la Art Lima 2015. Un tiro que le salió por la culata, pues fue precisamente el primer hecho el que provocó que muchos artistas decidieran no participar en el evento

A eso hay que sumarle la preocupación de los responsables del Museo de Arte de Lima porque se haga eco de lo perjudicial que resultará para este la realización de Mistura en el Parque de la Exposición. Feria gastronómica que vuelve a este lugar gracias al aval de... ¿de quién más?, de don Lucho, pues.

Pero fue casi al final de la semana que nos llegó la respuesta más sorprendente por parte de Apega. Su vicepresidente Mariano Valderrama no dudó en calificar de intransigente la actitud de la directora del MALI, Natalia Majluf, por oponerse a que Mistura llegue nuevamente al Centro de Lima.

Aquí intentamos leer entrelíneas lo que realmente quiso decir el vicepresi en z̶a̶l̶a̶m̶e̶r̶a̶ entrevista hecha por CanalN.

"Creemos que Mistura es una gran ocasión para poder dar mayor presencia a las muestras del MALI porque tenemos cerca de 500 internacionales periodistas que vienen a cubrir al evento. ¡Qué mejor que vayan al MALI!, Tenemos 30 mil turistas que vienen de fuera. ¡Qué mejor que animarlos a ver las muestras!. Cerca de 400 mil visitantes a quienes podríamos dar todas las facilidades y promocionar. Mistura lejos de ser un obstáculo podría convertirse en un oportunidad para dar mayor resonancia a las actividades del museo"

Traducción: ¿Qué tanto se quejan? Todavía que vamos a 'prestarles' toda la gente que viene por nosotros, ¿quieres que nos vayamos? Si no es por Mistura ¿quién va a ir a ver tu museo, oye?

"Lo que nos preocupa es que la actitud de la directora del museo es intransigente, la única solución es ‘váyanse’. Lo que ella tiene que entender es que el parque es de la Municipalidad de Lima"

Uyuyuy, le dijo intransigente. Y aguanta, ¿qué es eso de que 'el parque es de la Municipalidad de Lima? ¡¿WHAT?! Hasta donde sabemos el parque es un espacio público que pertenece a todos los limeños. Que sea administrado hoy por Castañeda y compañía -a quien seguro fue dirigido el guiño-, es otra cosa muy distinta.

"No es una feria de comida, la señora dice que no puede tener una exposición de nivel en un lugar donde hay puestos de comida. Cuando ella organiza matrimonios con comida, eso lo mira como una comida de alta sociedad. Pero para lo que es comida popular que expresa la riqueza cultural de nuestras, regiones hay un menosprecio"

En resumen, que Majluf es una elitista engreída a quien la 'comida popular' le tiene sin cuidado.

"Mistura no es una feria de solo glotonería. Es de la cultura viva del Perú. Cuando uno le pregunta a un peruano qué es lo que mas le enorgullece, dice nuestra comida. Incluso en las encuestas de Ipsos sale delante de Machu Picchu y otros atractivos"

¿Por qué recurrir al truco infantil de la demagogia? Los peruanos prefieren ir a comerse un chancho al palo que a estar parados cinco minutos delante de un cuadro o una fotografía. ¿Eso es lo que quiso decir el vicepresidente de Apega? ¿Que desde el Mali los envidian porque la cantidad de gente que Mistura congrega no la tendrían ni en sueños desde un museo? Todo es cuestión de numeritos, eso es lo importante. Así que si mañana se les ocurre mudar la feria para Machu Picchu, pues habrá que ver cuáles son las prioridades, ¿no? Porque cultura es cultura y atractivos son atractivos... pero no hay nada como la comida.

Pero es cierta esa imagen de desprecio hacia la feria y lo 'popular' que ha querido achacarle Valderrama a Majluf. ¿Qué decía al día siguiente la directora del MALI en entrevista a El Comercio?

No hay duda de que es una feria muy positiva. Es más, creo que las instituciones culturales tenemos mucho que aprender de lo que ha sido el posicionamiento de la gastronomía. El problema es que el Parque de la Exposición no es el lugar idóneo. Yo no soy quién para decir cuáles son las necesidades de infraestructura de Mistura, ni adónde se debería ir.

Tan simple como eso. El montaje de Mistura perjudica al museo justo cuando este ya tenía programada para las fechas cercanas la apertura de su muestra permanente en su remodelada segunda planta. Algo que recordaba en declaraciones a LaMula.pe

Este año, en particular, hacer Mistura implica cancelar un evento del Museo que nosotros consideramos importante para todos:el Museo va a abrir las puertas de su Colección Permanente, que está en el segundo piso. Son unos 5 mil metros cuadrados que se dedicarán a presentar la mayor colección pública de arte que existe en el país. Es un esfuerzo enorme que no vamos a poder presentar si Mistura se hace en septiembre: los eventos para la inauguración los íbamos a hacer en agosto

¿El problema es el MALI? ¿El problema es Mistura? No, el problema es que en una Lima que no para de crecer aún no se contempla la posibilidad de contar con un lugar que albergue eventos masivos, y en el proceso solo se está consiguiendo que autoridades acostumbradas a tapar agujeros con chicles salgan del paso autorizando lo que resulta más cómodo. Y si estás en contra de ello... estás en contra de lo 'popular'.

Como bien dice el antropólogo Javier Torres Seoane, hay más de 4 mil razones para ponerse del lado del MALI, pero hay gente a la que poco le importa lo que está en juego.

"Parece que nunca han visto como los domingos las familias hacen cola para ingresar a las exposiciones. Quizás a quienes tienen todos los accesos del mundo al arte, esto que comento no significa nada, pero quienes hemos hecho cola con nuestros hijos e hijas para ver las exposiciones de Sabogal, la de Fernando Bryce o la reciente de Gil de Castro, sí sabemos lo que vale un Museo que, a pesar de ser una iniciativa privada, ha sido durante muchos años la única oferta cultural sostenida de esta ciudad. Pero para quienes creen que la industria gastronómica esta por encima de todo, lo que digo les importa un bledo"


No tenemos más que decir.

notas relacionadas en lamula.pe

Apega y el MALI enfrentados por Mistura

Artistas le dicen NO a Castañeda

Luis Castañeda Lossio y Art Lima: o cómo el arte se convierte en puro negocio

Luis Castañeda anuncia el borrado de todos los murales del Centro de Lima