Para nadie es un secreto que muchos de nuestros políticos practican la conchudez con ahínco y esmero. No obstante, todo tiene un límite. Veamos.
En declaraciones a Andina, el vocero de Fuerza Popular (a.k.a fujimorismo), Héctor Becerril, señaló que su bancada apoyará la reforma electoral que proponen los organismo electorales. Hace poco se realizó un foro sobre este tema en el Congreso.
El parlamentario indicó que su agrupación apoyará esta propuesta en todos los aspectos que contribuyan a adecentar la política y hacerla más transparente. Por ejemplo, afirmó que es importante que la hoja de vida de los candidatos sea más exigente para así evitar la infiltración de personas que persigan intereses más allá del servicio al pueblo... Un momento, ¿cómo dijo?. ¿Decencia? Quizás el parlamentario ya olvidó el significado de esta palabra. No importa, se lo recordamos.
Decencia, en la política, implica no corromper congresistas para 'pasarse' a la bancada oficialista como hizo Vladimiro Montesinos, asesor de Alberto Fujimori cuando este era presidente. ¿No lo recuerda, señor Becerril? Luces, por favor. Corre cinta:
En LaMula.pe nos gusta llamar a este video Mejor que sean quince.
Pero el legislador siguió dando detalles de la 'conversión democrática' del fujimorismo. Sobre la propuesta del financimiento público de los partidos políticos señaló que esta "evitará que el dinero ilícito llegue a los partidos por medio de algún candidato". De nuevo congresista Becerril, ¿se escucha usted mismo? Si tanto le preocupa el financimiento de los organizaciones políticas, ¿por qué no nos explica cómo se financió la campaña fujimorista del 2011? Porque el' cuento' de las rifas no lo cree nadie.
Finalmente, uno de los planteamientos importantes de la reforma electoral es la prohibición de que ciudadanos con antecedentes penales sean impedidos de postular a un cargo público. De aprobarse esta iniciativa, le aconsejamos a los fujimoristas tener más cuidado a la hora de escoger a sus candidatos. No vayan a tener que expulsar a 12 postulantes como en las elecciones regionales y municipales pasadas. Aquí un artículo de El Comercio (un diario que no puede ser calificado como antifujimorista, ¿verdad?) al respecto.
Y esta fue la noticia chistosa del día. De nada.