Minecraft es un juego también para creativos pacientes. Escribe en un buscador "art minecraft" y podrás encontrar representaciones pixeleadas de obras de arte, así como como de referentes de dibujos animados, entre otros.

Este videojuego de mundo abierto, tipo sandbox, permite tantas posibilidades según la dimensión del proyecto (o del ocio) al que uno pueda comprometerse. Y ahora estas posibilidades han llegado a las manos de la Galería Nacional de arte británico y arte moderno en Inglaterra (Tate).

The Guardian describe así esta iniciativa:

Ahora el Tate ha actuado ingeniosamente en esto. Ha sacado un serie de mapas arty de Minecraft, que permiten a los jugadores del popular juego de construcción explorar las obras de la colección de la galería. El proyecto se llamada Tate Worlds. Lo que tienen en común arte y los juegos es el poder de crear convincentes mundos ilusorios. Igual de importante, los trabajos elegidos para el tratamiento en Minecraft tienen un sentido fundamental: trazan un espacio en la profundidad.

De ahí que el sentido de perspectiva en las siguientes piezas trabajadas genere un nivel de profundidad que las vincula con obras de arte clásicas.

El original: El óleo "La piscina de Londrés" (1906) del pintor francés André Derain.

Versión Minecraft:

Original:   "El alma de una ciudad sin alma (Nueva York, una abstracción)" (1920), de Christopher Nevinson.

Versión Minecraft:

Las siguientes pinturas a trabajarse para esta serie son: "Carnation, Lily, Lily, Rose" (1885-6) de John Singer Sargent, y "Destrucción de Pompeya y Herculano" (1822) de John Martin.

Desde una perspectiva 'culta' y académica, los videojuegos quizá no merezcan ser apreciados con los mismos criterios con los que se emiten los juicios sobre una obra de arte, sobre todo en este caso donde se da más una reproducción inusual.

Sin embargo, el nivel de diseño y los elementos visuales y de historia de muchos de ellos, pueden generar un impacto estético que estimula sentimientos y emociones que justifican la relación con un videojuego, a través de la observación activa; a pesar de que esa relación que se crea se dé con un mundo virtual. Pensar si no en un videojuego épico, que alude a tiempos heroicos, como Shadow of Colossus.

notas relacionadas en lamula.pe:

Videojuegos bizantinos

MoMa de Nueva York exhibirá “Pacman” y “Tetris” como obras de arte

Realidades paralelas