¿Por qué abrir un viejo cobertizo es tan peligroso? se pregunta el socialista James Gralton, interpretado por Barry Ward, en una de las escenas de Jimmy's Hall, película dirigida por el cineasta británico Ken Loach.

Loach, conocido por su estilo realista (en gran parte debido a su militancia izquierdista) nos introduce, en su más reciente trabajo, a la Irlanda de 1932. En aquel tiempo, la Iglesia se unió con el poder político y económico para destruir un centro cultural comunitario (el 'viejo cobertizo') que ofrecía a sus concurrentes la oportunidad de expresarse (y educarse) libremente. Y no contentos con ello, deportaron a su líder. De esta manera, Gralton se convirtió en el único irlandés expulsado de su propio país por razones políticas.

 Jimmy Hall's es una película que reafirma una necesidad humana: la de celebrar la vida. Y es que el 'viejo cobertizo', tal como lo ha manifestado Loach, representaba, en tiempos de la Depresión, "una bocanada de aire fresco, una reinvindicación de la diversión y de la alegría".

El guion del largometraje estuvo a cargo de Paul Laverty, el socio creativo de Loach. Recordemos que ambos cineastas han trabajado juntos en varios proyectos tales como Felices dieciséis (mejor guion en el Festival de Cannes 2002) y El viento acaricia el prado ( Palma de Oro en el Festival de Cannes 2006).

notas relacionadas en lamula.pe

Scorsese producirá una serie sobre Hernán Cortés

Paul Greengrass dirigirá nueva adaptación de "1984"