Uno de los episodios más tristes de la historia del siglo pasado, el genocidio de armenios, cometidos por lo turcos durante la Primera Guerra Mundial, es la piedra angular de The cut, la más reciente película del cineasta alemán Fatih Akin y que ha sido presentada recientemente en el Festival de Venecia.
La cinta relata la historia de un armenio llamado Nazaret (interpretado por el actor francés Tahar Amir) que, luego de ser separado de su familia por la policía turca, se salva de morir debido a que su verdugo falla en degolllarlo y solo le corta las cuerdas vocales. A partir de ahí, el protagonista comenzará una larga travesía para reencontrarse con sus seres queridos.

fatih akin (derecha) junto al actor tahar Amir/foto: www.zimbio.com
A pesar de que el largometraje no fue bien recibido en el famoso festival italiano, Akin, cuyos padres turcos llegaron a Alemania hace más de 40 años, ha mostrado su entusiasmo por el trabajo realizado en The cut: "Para mí es muy importante que el espectador turco se pueda identificar con el protagonista que es armenio", declaró a la agencia de noticias DW. Añadió que el hecho de que un armenio se acerqué a una película hecha por un descendiente turco es realmente trascendente. Además, el largometraje cobra más importancia debido a que en Turquía aún niegan que se haya producido el genocidio armenio. Así, The cut podría considerarse una película de reivindicación histórica y política.
Cabe mencionar que el cineasta alemán tiene una respetada trayectoria gracias a películas como Contra la pared (2004), Cruzando el puente: el sonido de Estambul (2005) y Al otro lado (2007).
- Notas relacionadas en lamula.pe: