Sigue tu camino
Tierra y Libertad, titular de la inscripción electoral del Frente Amplio de Izquierda reitera que rechaza respaldar coalición de Villarán con Perú Posible, pero aclara que no presentará 'candidatura alternativa' en las elecciones metropolitanas.
El anuncio de la apuesta reeleccionista de Susana Villarán ha tenido más de un efecto. Para un amplio sector político y mediático -que ya se expresó durante el proceso de revocatoria, en marzo de 2013- ha marcado la reorientación de las hostilidades contra la alcaldesa. El foco ahora está puesto en el valor de la palabra de Villarán, y en sus nuevos ofrecimientos, a fin de encontrar lo antes posible el punto flaco para golpear. Tales esfuerzos pueden leerse como la preparación del terreno para el lanzamiento del favorito de la ciudadanía y del stablishment mediático: Castañeda Lossio.
El otro efecto del "atrevimiento" de Villarán no ha llegado a los titulares de diarios, pero cualquier lector acucioso y paciente podía seguirlo en redes sociales. En Lima, las agrupaciones políticas integrantes del Frente Amplio entraron en una enredada polémica que tenía en un lado del hilo a Tierra y Libertad, el único grupo de la frágil coalición de izquierda que cuenta con registro electoral vigente.

su atrevimiento ha tenido efecto también al interior de la izquierda (andina)
Al tiempo que la empresa reeleccionista tomaba forma, se evidenciaba la negativa de la alcaldesa de presentarse sólo con el Frente Amplio, que va en muchas otras plazas del país con las firmas de Tierra y Libertad. A fines de abril, sin Susana en la mesa, su partido Fuerza Social la lanzó y se lanzó a la busca de aliados en el centro político (Acción popular, Somos Lima) y a conversaciones al interior del Frente Amplio para allanar el camino de una "coalición" que en cierta medida reprodujera el arco de fuerzas que se sumaron a la resistencia contra la revocatoria.
En la víspera del 6 de junio, día elegido por Villarán para anunciar su candidatura, un vocero del Frente Amplio explicó que "la alcaldesa Villarán desea que su candidatura tenga un grado de amplitud, que no solo sea una fuerza quien la respalde, sino varias". Ese 'grado de amplitud' aludía a un viejo polo atractivo para la tecnocracia de Fuerza Social: Perú Posible.
Una vez más, al partido de Marco Arana le tocó ir de aguafiestas. Antes había rechazado el acercamiento entre Villarán y el partido de Yehude Simon (a.k.a míster Bagua); esta vez, y con un tono basista, habían salido a cortar el abrazo con la Chakana. Y no sólo por las complicaciones de Alejandro Toledo con el caso Ecoteva, si no básicamente porque las fichas municipales en los escenarios locales se presentan incompatibles (¿el Frente Amplio haciendo campaña por Silvia Barrera en Villa María del Triunfo? Imposible).
Y el rechazo es mutuo. El mismo día de la presentación de la candidatura de Villarán, Perú Posible hizo una conferencia de prensa de respaldo. Y de deslinde. Los chakanos se afanaron en resaltar que "[Villarán] zanjó con fuerzas radicales que no creen en la inversión, el desarrollo y el crecimiento, sino en el caos y la negatividad". Por si no quedara claro, el lunes Marcial Ayaipoma, dirigente toledista volvió a la carga: “se ha decidido apoyar a Susana Villarán luego de que ella se alejara del bloque extremista de Tierra y Dignidad (Tierra y Libertad)".

tierra y libertad salió a cortar el abrazo chakano (foto peru.com)
El caso es que no sólo desde Perú Posible, también desde un sector de la izquierda, el rol de TyL -visto como el "dueño" de la inscripción electoral- le ha valido volverse la chica fea que no baila ni deja bailar a Villarán. Con chorros de comunicados desconociendo a las dirigencias y su venia a la política de alianzas, en el Frente Amplio se busca un culpable para aliviar la sensación de revuelta que rodea a la candidata natural de la izquierda. Y son varios "compañeros" los que vuelven la vista a Tierra y Libertad.
"Conscientes de la necesidad de un enfrentamiento unitario a candidaturas como la de Luis Castañeda que representan el regreso de las mafias a la gestión de la Municipalidad de Lima Metropolitana, no impulsaremos la presentación de candidatura metropolitana alternativa" reza un comunicado emitido esta noche por Tierra y Libertad. En cristiano: No hay desde la izquierda otro candidatura que no sea la de Villarán.
En otro punto del comunicado, se explica que TyL ha decidido "Mantener a disposición de las bases del Frente Amplio de Lima el registro electoral respectivo para presentar candidaturas unitarias en los distritos priorizados por nuestras organizaciones".
Respecto a Perú Posible, se reitera la negativa a participar de una alianza, arguyendo que se trata de un partido cuyo "líder está siendo acusado de un posible lavado de activos que no ha sido suficientemente aclarado".
Relacionados en LaMula.pe
Es posible construir el Frente Amplio desde abajo.
La "precandidata" sin inscripción.
¿Puede ganar Susana Villarán?.
Villarán 'sale de abajo, pero gana'.
a
Escrito por
*****
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.