Represión policial contra marcha a favor de la Unión Civil
Policía empleó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes que se dirigían al Congreso de la República.
La noche del último viernes, en el Centro de Lima, una marcha convocada para exigir la pronta realización del debate en el parlamento del proyecto de ley de la Unión Civil fue contenida por efectivos policiales, quienes lanzaron bombas lacrimógenas contra los ciudadanos concentrados.
El grupo de manifestantes, reunidos inicialmente en la Plaza San Martín, se dirigió hacia la sede del Congreso, ubicada en la avenida Abancay. Sin embargo, y pese a que se trataba de un desplazamiento pacífico, la policía se interpuso y procuró dispersarla valiéndose de bombas lacrimógenas.
Lo que había comenzado siendo un grupo de más de mil personas se redujo, luego de la intervención policial, a cerca de la mitad.
Por este motivo, el grupo debió regresar a Plaza San Martín. Entre las personas afectadas por los gases se ha identificado a Rasciel Naranjo, fotógrafa del Colectivo Unión Civil, y Anita Araujo, activista del mismo colectivo.
Liliana Huaraca, vocera del colectivo, señaló que la marcha surge ante las constantes postergaciones del debate sobre el proyecto de ley que el congresista Carlos Bruce presentó en setiembre del año pasado. Si bien en un primer momento se dijo que se daría en marzo, y luego en mayo, hasta ahora no se ha hecho nada.
La exigencia de los manifestantes, en este escenario, es que por lo menos el debate ocurra antes de que termine la actual legislatura (15 de julio), y no que se lleve necesariamente al Pleno del Congreso, pero sí aunque sea a la Comisión de Justicia.
Escrito por
Literatura. Historia. Arte. Lima. Y también dibujo ciudades en mis ratos libres. @dinamodelima
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.