#ElPerúQueQueremos

Brasil también considera legalización de marihuana

Otro país que evalúa optar por legalizar la producción, comercio y consumo de esta droga blanda.

Publicado: 2014-04-02

El miércoles 19 de marzo el diputado Jean Wyllys presentó un proyecto de ley para legalizar y regular el consumo, producción y distribución de la marihuana. Junto con Uruguay, Chile y México, el país atlántico se une a la innovación en materia de salud pública para enfrentar este tipo de droga.

Los editores de la revista Rolling Stone en Brasil se emocionaron con esta propuesta, y le dedicaron bastante espacio al análisis, comentario y revisión de este anteproyecto de legalización.

última portada de rolling stone, edición brasil

La iniciativa de Wyllys busca despenalizar el consumo, la producción y el comercio de cannabis. El parlamentario decidió presentar la propuesta después de que Uruguay reglamentara su sistema legal sobre la 'hierba'.

De acuerdo con el proyecto, la siembra, cultivo y cosecha de la planta para consumo personal sería liberado, y se limitará por persona "hasta seis plantas de cannabis maduras y seis plantas de cannabis inmadura". El texto exige además el "registro obligatorio, la normalización, clasificación, inspección y supervisión de tales actividades", informó el diputado. 

La propuesta prevé la regulación de la siembra, cultivo y cosecha para el uso medicinal. Por otro lado, se busca restringir el manejo de procesos para aumentar o producir artificialmente la marihuana y apunta a que la cosecha que no sea superior a 480 gramos esté exenta de registro, inspección y supervisión.

Otros aspectos de prohibición en la iniciativa de Wyllys son la publicidad vinculada a la marihuana, la venta a menores de 18 años y la venta y el uso cerca de las escuelas durante el horario escolar o en centros educativos y de salud.

Según la información brindada por Terra Brasil podríamos listar algunos de los aspectos relevantes de la propuesta :

1) Las personas no podrán tener más de seis plantas de cannabis maduras e inmaduras por persona.

2) Prohibición de la manipulación para aumentar y producir artificialmente marihuana.

3) Registro, padrón, clasificación, inspección y fiscalización de las actividades relacionadas con la marihuana, así como la reglamentación del uso medicinal del cannabis.

4) Cosechas que no sean superiores a 480 gramos no estarán bajo inspección y fiscalización.

5) Prohibición de propaganda y venta a menores de 18 años, así como el consumo cerca de las escuelas durante el horario escolar o en centros educativos y de salud.

6) 50% de la recaudación de impuestos derivados de las actividades se utilizará para financiar las políticas públicas para el tratamiento de adictos a las drogas.

7) Amnistía para las personas procesadas por tráfico, ya que esos casos no se asemejan a los delitos de violencia, uso de armas de fuego o el tráfico internacional de drogas.

8) Los lugares de venta de marihuana deben ofrecer información sobre los daños que causan su consumo.

9) De parte del Ejecutivo, elaboración de zonas de cultivo, criterios de preservación del medio ambiente, y delimitación de la cantidad de tierra utilizada para la siembra y producción de los derivados de la marihuana. 

Wyllys considera que se necesita que la sociedad enfrente un debate desde el punto de vista de la seguridad y la posibilidad de generar empleo e ingresos.

"El proyecto de ley establece que las personas arrestadas por pequeñas cantidades puedan entrar a la venta legal, registradas", dijo. "La gente necesita enfrentar esta cuestión y darle una segunda chance a aquellas personas que entran en el comercio por pobreza".

La otra propuesta

En el Senado también se está tramitando un proyecto de legalización del cultivo doméstico de cannabis y el comercio solo en lugares autorizados. Este ha recibido más de 20 mil firmas electrónicas de apoyo.

Con información de Rolling Stone y Terra.

Ver también:

Chile: un nuevo lugar para la marihuana

Diferencias entre la legalización de la marihuana en Uruguay y EEUU

Colorado recauda US$3.5 millones por venta de marihuana

De quién depende si consumo marihuana o no

Carmen Masías responde a los pro legalización

México y su proyecto de regularización y despenalización del uso de la marihuana


Escrito por

Daniel Ávila

avilamonroydaniel@gmail.com


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.