Investigarán desalojo a pueblo indígena Yagua
Representantes de la etnia de Loreto llegaron hasta el Congreso de la República para que conozcan los problemas que los afectan.
En Loreto, se ubica el pueblo indígena Yagua. Si bien esta etnia también se encuentra en Brasil y Colombia, en territorio peruano los Yagua mantienen una población de alrededor de cuatro mil personas. La lengua yagua es la única que sobrevive de la familia lingüística pega-yagua. Y hoy, un importante grupo de familias yagua se encuentran en medio de un conflicto.
Desde el 13 de diciembre, 25 familias del pueblo Yagua sufren el acoso del español Daniel Rincón Prada, dueño del albergue Amazon Camp. El alcalde del distrito de Punchana, Juan Cardama Guerra, denunció que hace cinco años Rincón Prada pretende apoderarse de los terrenos de la comunidad.
El martes 25 de marzo, representantes de los Yagua llegaron hasta el Congreso de la República para explicar el problema.
De acuerdo a la versión de los afectados, el ciudadano español habría contado con la ayuda de policías y habría contratado a terceros para desalojar a las familias yagua y apropiarse de dos hectáreas.
Por su parte, los Apus visitantes, agradecieron en su lengua la atención brindada en el Congreso de la República, donde fueron recibidos por el presidente de la comisión de Pueblos Andinos, Néstor Valqui.
Valqui Matos recordó que tomaron conocimiento de lo ocurrido en el poblado Nueva Vida. Se acordó realizar una visita a esa comunidad la próxima semana, para investigar el caso.
Además, Valqui dijo que citará al ministro del Interior, Walter Albán el próximo martes, para que explique la actuación de la Policía Nacional del Perú en este conflicto.
De igual manera, se solicitará información al Ministerio Público, Poder Judicial, Superintendencia Nacional de Registros Públicos y migraciones para conocer las denuncias existentes en contra del ciudadano español.
Notas relacionadas:
"En el Lote 192 se define todo", por Carlos Monge.
Caso Tres Islas fue presentado en evento jurídico internacional.
Escrito por
Periodista con especialización en Gobierno y Políticas de Salud (PUCP), miembro de la Red Labora y especializado en temas de cannabis.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.