Produce busca asegurar pesca para consumo humano directo
Inspeccionó dos plantas de Piura donde se encontró que más de 40 toneladas de especies entre pota y anchoveta fueron orientadas indebidamente a la elaboración de harina de pescado.
El Ministerio de la Producción (Produce) continúa con las inspecciones de las plantas pesqueras para frenar el desvío de los recursos destinados al consumo humano directo hacia la elaboración de harina de pescado.
La Dirección General de Supervisión y Fiscalización del Ministerio de dicho ministerio informó que el Establecimiento Pesquero Artesanal Corporación Industrial Bayóvar S.A.C – CIBAYO y la Planta de Reaprovechamiento Trading Fishmeal Corporation SAC, ambas ubicadas en Paita, Piura, infringieron la normatividad vigente al destinar su producción para la elaboración de harina de pescado.
En el caso de la primera empresa recibió para su procesamiento 75 toneladas de anchoveta, de las cuales destinó 30 toneladas al Establecimiento Industrial Pesquero Trading Fishmeal Corporation SAC, hacia producir harina de pescado.
Mientras que la segunda recibió ilegalmente 12 020 kilos de pota entera de Consumo Humano Directo para convertirla en harina. "El recurso no contaba con ninguna evaluación físico sensorial que determine su calidad", señala el comunicado de Produce. El ministerio informó que en ambos casos se inicio un proceso para sancionar a las mencionadas empresas.
El ministro de la Producción Piero Ghezzi, en una entrevista con lamula.pe señaló que se requería reforzar el papel de la Dirección de Fiscalización porque era común la practica que las embarcaciones de menor escala que están permitidas de pescar en las primeras diez millas destinen su producción para la elaboración de harina de pescado y no el consumo director como establece el Decreto Supremo N°005.
Según un estudio Macroconsult hasta 1 millón de toneladas métricas de harina pescado del sector industrial, proviene de la pesca asignada para el consumo humano directo.
Produce prepara un incremento de los derechos de pesca a las pesqueras industriales para disponer de los fondos con los cuales elevar el presupuesto de la Dirección de Fiscalización, con la finalidad de dotarla de mayores recursos tecnológicos y así asegurar el cumplimiento de la ley.
Escrito por
Editor y periodista. Escribo informes, reportajes y crónicas que han aparecido en diferentes diarios. Formo parte del equipo de La Mula.
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.