René Cornejo: "Tenemos que darle impulso al Acuerdo Nacional"
El nuevo Premier habló sobre su promesa de continuar el diálogo con las fuerzas políticas del país.
El fallo de La Haya unió a los partidos políticos para abordar un tema de alcances internacionales, de la mano del ex-premier como César Villanueva, de actitud dialogante y mesurada. ¿Podrá ahora René Cornejo continuar por esta ruta?
René Cornejo ha sido elegido Primer Ministro en medio de polémicas jugadas de poder en el interior del Ejecutivo, que dejaron entrever la injerencia de Nadine Heredia en el gabinete. Ello ha estimulado las desconfianzas del sector opositor al gobierno, para el que es ya un lugar común ablar de un 'poder paralelo'.
En entrevista para RPP, Cornejo sostuvo que para conseguir acuerdos políticos es necesario "darle impulso al Acuerdo Nacional". Intentando mostrarse proactivo y pragmático, dijo que "lo que no vamos a hacer es un diálogo para la foto: nos sentamos, sonreímos y nos damos la mano. Las cosas que realmente valen la pena se hacen con trabajo".
Sobre el aumento de la Remuneración Mínima Vital (RMV), Cornejo resaltó que el actual gobierno consiguió elevar el sueldo básico entre el 2011 y el 2012. "En 2011 se hizo un primer aumento de 12.5%, en 2012 se hizo otro de 12.5%. Veinticinco por ciento de aumento de la RMV en nuestro Gobierno", dijo.
Ante las constantes afirmaciones que circulan en los medios, en el sentido de que Cornejo es un tecnócrata antes que político, el nuevo premier señaló: "Cuando se habla de la figura del tecnócrata, se habla de alguien que no tiene sensibilidad. Los temas técnicos son indispensables para dar respuestas sobre el 'cómo', para dar soluciones concretas”.
Mira también:
Escrito por
avilamonroydaniel@gmail.com
Publicado en
Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.