El congresista de Peruanos por el Kambio (PpK), Carlos Bruce, confirmó que su bancada ha tomado la decisión, por mayoría, de seguir apoyando al gobierno de Martín Vizcarra. Sin embargo, el acuerdo no pudo ser consensuado, explicó el legislador, debido a que dos de los once miembros de la agrupación quieren tomar la postura de oposición al Ejecutivo.
"Por un lado está el partido, al cual yo no pertenezco, y por otro está la bancada y en la bancada hay once congresistas. Nueve estamos en la línea de apoyar al gobierno del presidente Martín Vizcarra y hay dos que, más o menos, están a favor de tener una línea de oposición", dijo el legislador en Radio Santa Rosa.
Para Bruce, si el partido PpK tomara la decisión de volverse de oposición, esto generaría un conflicto con los nueve parlamentarios, entre militantes e invitados del partido, que sí quieren seguir actuando como oficialistas. "Si existe ese conflicto, lamentablemente la Constitución dice que no hay mandato imperativo y nosotros no vamos a variar esa posición", agregó el parlamentario.
El también exministro de Vivienda manifestó que la bancada de congresistas no tiene por qué actuar en función a las decisiones que tome el partido. "Institucionalmente, nosotros tenemos nuestro reglamento inscrito en la Oficialía Mayor y ahí se ve cómo se toma decisiones en la bancada. Si el partido toma otras decisiones, eso no nos afecta institucionalmente como bancada parlamentaria", recordó.
"La bancada ya tomó su determinación mayoritaria de apoyar al Gobierno. No sé cuál es el cronograma del partido y cuándo vayan a tomar esas decisiones [...] Quizá pueda significar un rompimiento. Espero que no se dé. Ojalá podamos todos coincidir", señaló.
Este lunes, el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski (PPK) presentó su renuncia a la presidencia del partido político Peruanos por el Kambio. La carta, de fecha 4 de febrero del 2019, señala que deja en total libertad a la agrupación "para que busque su ruta y a sus líderes". "Por consiguiente, renuncio ahora irrevocablemente a la presidencia del partido y [les] deseo lo mejor en los nuevo rumbos", se puede leer en el documento.
Uno de los primeros en referirse al alejamiento de PPK del partido que lo llevó a la presidencia fue el congresista Gilbert Violeta, quien afirmó que el exmandatario tomó la decisión de renunciar a la presidencia de Peruanos por el Kambio para "permitir una transición política" en la agrupación. Asimismo, explicó que el exjefe del Estado (2016 - 2018) venía coordinando su renuncia con él "en los últimos días".
Tras el anuncio de PPK, el secretario de Organización y miembro del Comité Ejecutivo Nacional de PpK, Jorge Villacorta, le pidió al jefe de Estado que, en principio, defina si quiere contar con ellos o no, porque recién en unos 15 días, cuando celebre su asamblea, su movimiento tomarán una postura frente a la relación que establecerán con Palacio.
(Foto de cabecera: Andina)
Notas relacionadas:
Gilbert Violeta: Renuncia de PPK a Peruanos por el Kambio permitirá una "transición política"
Partido PPK le pide a Vizcarra que defina si desea contar con una bancada oficialista o no
Heresi no puede formar una nueva bancada porque pertenece a PPK, señala Salaverry