El pleno del Congreso de la República eligió este viernes al jurista Augusto Ferrero Costa como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional, ocupando así la última plaza que quedaba vacante desde 2015 en dicha institución. Reemplazará en el cargo al magistrado Óscar Urviola Hani.
La elección se dio con 100 votos a favor y 11 en contra, estos últimos provenientes principalmente de las bancadas del Frente Amplio y el bloque del Nuevo Perú, cuyos integrantes aclararon no poner en duda los pergaminos profesionales de Ferrero, pero sí el posible conflicto de intereses en el que podría incurrir al ser abogado defensor en algunas causas ante el Tribunal. El respaldo llegó de Fuerza Popular, Peruanos por el Kambio (PPK), APRA, Alianza por el Progreso (APP) y Acción Popular (AP).
Asimismo, los opositores a la candidatura cuestionaron el que haya sido candidato a la Vicepresidencia de la República por Solidaridad Nacional en el año 2011.
Hoja de vida
Esta es la hoja de vida del jurista según la firma iberoamericana de abogados a la cual pertenece y que fue compartida por la agencia de noticias Andina.
Formación académica
-Doctor en Derecho, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1974.
-Diploma in Derecho Tributario y Derecho Procesal Civil, Universitá degli Studi di Roma 1970.
-Abogado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos 1969.
Experiencia Laboral
-Embajador del Perú en Italia, con concurrencia en Turquía, Chipre y San Marino. República del Perú 2009 - 2010.
-Representante legal alterno en Perú Lufthansa –Aerolíneas alemanas.
-Presidente de la Junta de Directores Intradevco S.A.
-Secretario de la Comisión Reformadora de la Constitución Política del Estado República Peruana 1967
-Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Lima 1987 - 1990.
-Vicerrector Universidad de Lima 1999 - 2004.
-Embajador en misión especial para visitar a Venezuela y los países de Centroamérica con el objeto de exponer la posición peruana en relación al conflicto con el Ecuador. República Peruana 1995.
-Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Lima 1993 - 1996.
Membresías
-Academia Peruana de Derecho
-Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España
-Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de España.
Actividades Académicas
-Profesor principal de Derecho Civil (Ley sobre la herencia)
-Universidad de Lima.
-Profesor honorario, Nacional de San Agustín de Arequipa, San Antonio Abad del Cusco, San Luis Gonzaga de Ica, Particular de Chiclayo, Privada de los Andes de Huancayo, e Inca Garcilazo de la Vega.
-Profesor emeritus - Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Publicaciones
-La música contesto e pretexto en la historia, editado en español e italiano. -La presencia de Garibaldi en el Perú, editado en español e italiano.
-Derecho Civil - Sucesiones.
-Derecho Procesal Civil – Excepciones.
Una de las principales críticas de los opositores a su candidatura radicaba en su supuesta imparcialidad política al haber postulado como vicepresidente de la República acompañando la plancha de Luis Castañeda Lossio en el 2011.
Notas relacionadas en LaMula.pe
El fujimorismo está a punto de elegir a un miembro del TC con conflictos de intereses
Advierten que el fujimorismo puede tomar el control del Tribunal Constitucional
Magistrados del Tribunal Constitucional no responden por sus sentencias