Essalud publicó la lista con los 9 mil 744 trabajadores bajo el régimen de Contrato Administrativo de Servicios (CAS) que pasarán periódicamente al régimen laboral 728, en el que gozarán de más beneficios laborales, como contratos más estables, descanso semanal de 24 horas consecutivas como mínimo, acceder a beneficios laborales como capacitaciones, percibir una remuneración no menor a la mínima legalmente establecida, aguinaldo por Fiestas Patrias y Navidad, etc.
Los seleccionados deberán presentar el formulario correspondiente para hacer efectivo su traslado, el mismo que tiene carácter de declaración jurada y que constituye la renuncia al régimen CAS, señaló el presidente ejecutivo de la entidad, Gabriel Castillo Mory.
Sin embargo, el reglamento de la ley precisa que la ruptura del vínculo con el CAS solo se hará efectivo con la incorporación del trabajador al régimen 728. De esta forma se pone en salvaguarda a los trabajadores de ocurrir cualquier irregularidad.
Castillo Mory explicó que Essalud ya conformó una Comisión de Incorporación que se encargará de fijar el cronograma y los plazos para la atención de las solicitudes de los trabajadores no incluidos en este primer listado, pero que consideren estar comprendidos en el ámbito de aplicación de la Ley y su Reglamento.
Ocho años como CAS
En tanto, el presidente del Movimiento Nacional CAS Nunca Más en Essalud, Iván Maza, informó que el trabajador de la lista publicada con más años bajo el régimen CAS tiene un tiempo de servicio total de 8 años, 3 meses y 7 días. "Recordemos que el tiempo mínimo para acogerse a este régimen es de dos años", anotó.
La Ley y su reglamento especifican que aquellos trabajadores que tuvieron más de un contrato CAS en menos de dos años también podrán acogerse a este beneficio, siempre y cuando el tiempo entre contrato y contrato no exceda los 15 días.
El representante de trabajadores CAS lamentó que existan algunos funcionarios que cumplen con los requisitos y no han sido incluidos en el listado. "Ellos tienen un tiempo para poder presentar sus papeles a Esslud y adherirse a beneficiarios. La entidad, en lo sucesivo, deberá actualizar la lista. En esa línea, pedimos a Essalud que cumpla con el plazo estimado en el reglamento para acoger las solicitudes", comentó.
Es importante resaltar que la incorporación de estos más de 9 mil trabajadores se hará de forma periódica y dando prioridad a los trabajadores de más tiempo bajo este régimen laboral.
(Foto de cabecera: La República)
Nota relacionadas:
Essalud aseguró que no hay marcha atrás sobre las alianzas público-privadas en el sector
Essalud y Colegio de Obstetras rechazan discurso machista y homófobo de trabajadora en Huancayo
Adiós CAS: Trabajadores de EsSalud pasarán el régimen laboral 728
Ejecutivo evalúa reducir la tasa de aporte a Essalud de 9% a 5%, según el viceministro de Trabajo