Ya no hay tiempo para dudas. La bancada de Peruanos por el Kambio (Ppk) decidirá este martes su postura oficial frente al moción de censura presentada por Fuerza Popular (FP) contra Jaime Saavedra. Una decisión que le valido el rechazo de un importante sector de la ciudadanía y que fue expresada en la marcha de anoche.
Durante los últimos días, se ha hecho evidente que existen posiciones encontradas al interior de la bancada. Juan Sheput, por ejemplo, señaló anteriormente que el titular del Ministerio de Educación (Minedu) debía renunciar al cargo. Una posición que no compartía su colega Gino Costa.
De hecho, el pasado domingo, Pedro Pablo Kuczynski le llamó la atención a su bancada y sostuvo que esta necesitaba más disciplina. Estas palabras fueron respondidas por los congresistas que se sintieron aludidos. "No confundamos 'indisciplina' con libertad de opinión. Nuestra lealtad está comprobada. Una vez tomada una decisión, somos un solo puño", escribió Gilbert Violeta en su cuenta de Twitter. También se refirió a las declaraciones de Fernando Zavala dadas en Cuarto Poder. El premier, como se recuerda, reconoció que el Ejecutivo necesita tener más coordinación con la bancada oficialista.

En tanto, Moisés Guía Pianto, representante de PpK de la región Junín, señaló que los legisladores oficialistas son "gente pensante" y que "creen en la democracia". Sin embargo, criticó que acercarse al mandatario sea muy difícil. "Sucede que a él [el presidente] lo están queriendo blindar", dijo en declaraciones que recogió Exitosa Noticias.
Decisiones, decisiones
Carlos Bruce, vocero de Ppk, expresó a Perú 21 que la bancada está de acuerdo en un punto: que Saavedra no debe ser censurado. El problema surge cuando se habla del posible voto de confianza que podría utilizar Kuczynski.
En general, al interior de la bancada oficialista, prima la diplomacia. Ninguno de sus miembros ha querido adelantar cuál será la posición unitaria que tomarán.
"Mi posición personal es que debemos tomar una reflexión y dejar que el presidente tome la decisión. Vamos a trabajar con el presidente y seguimos haciéndolo", expresó Mercedes Aráoz, congresista y segunda vicepresidenta de la República.
[Foto de portada: Flickr de Congreso de la República]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
#LaEducaciónSeRespeta: Políticos le piden firmeza a PPK ante el fujimorismo [VIDEO]
Miles de ciudadanos marcharon a favor de la reforma educativa y en contra del fujimorismo [VIDEO]
Jaime Saavedra: "Si renuncio sería malo para la institucionalidad del país"