Un grupo de economistas de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) emitieron un comunicado en el que expresaron su "disconformidad" con la designación, impulsada por la mayoría fujimorista en el Congreso (con una "ayudita" del Apra), de Rafael Rey y José Chlimper en el directorio del Banco Central de Reserva (BCR).

En un comunicado, los egresados de Economía de la PUCP advierten sobre las consecuencias de estas designaciones:

"En la reciente historia de la economía peruana ha sido incuestionable la autonomía, competencia y credibilidad del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Estas características son indispensables para responder rápidamente ante choques recesivos y mantener la estabilidad macroeconómica. Frente a condiciones económicas adversas, un mal manejo puede destruir décadas de crecimiento en muy poco tiempo".

Sobre el caso de Rafael Rey, recuerdan que la Ley Orgánica del BCR indica que los directores "deben ser de reconocida competencia y experiencia en temas de economía y finanzas", aspecto que "el ejercicio profesional" del exparlamentario andino "no satisface".

En cuanto a Chlimper, recuerdan sus conflictos de intereses:

"El Sr. Chlimper (...) es secretario general de Fuerza Popular y fue candidato a la vicepresidencia por el mismo partido político (...) es un representante empresarial con interés particular en el comercio exterior, sector cuya rentabilidad depende del tipo de cambio". 

Además, han mencionado que el último ministro de Agricultura del gobierno de Alberto Fujimori viene siendo investigado "por falsificar audios en la campaña presidencial para favorecer a la candidata de Fuerza Popular". 

Para terminar con los argumentos, indicaron que la forma en que fueron elegidos fue "una imposición mayoritaria antes que una ponderación de los perfiles técnicos".

Por ello, los economistas de la PUCP demandaron "la rectificación" del Congreso ante una decisión "que perjudica la credibilidad y autonomía del BCRP". Al mismo tiempo, pidieron tanto a los designados como los partidos que promovieron sus candidaturas (Apra y Fuerza Popular) "recapaciten sobre el daño que están infringiendo a la institucionalidad del país".

"hacemos un llamado a nuestras y nuestros colegas de todas las universidades del Perú para que se pronuncien al respecto e informemos a la ciudadanía sobre la importancia de tener un Directorio autónomo y competente en el Banco Central".

Foto de cabecera: PUCP.

Notas relacionadas en Lamula.pe:

José Chlimper dice que no renunciará al BCR y tampoco a Fuerza Popular

BCR: Mariella Balbi califica de "catones chicha" a críticos de Rafael Rey y José Chlimper

BCR: Julio Velarde reconoce que Rafael Rey no es experto en el tema monetario

Más universitarios se suman a movilización para pedir renuncia de Chlimper y Rey al directorio del BCR

Esto es lo que prometió Keiko Fujimori sobre los directores del BCR [VIDEOS]

Dos columnistas de "El Comercio" critican designación de Chlimper y Rey en el BCR

Estudiantes de la Universidad del Pacífico se pronuncian en contra de designación en el BCR