Luego de varios meses de perfil bajo, tras su abortada candidatura presidencial, Daniel Urresti reapareció para referirse al proceso judicial que afronta hace unos años, en el que está acusado de ser el autor mediato y material del asesinato del periodista Hugo Bustíos, acaecido en Ayacucho en 1988, cuando el exministro del Interior estaba a cargo de una sección militar.

En un post de su cuenta de Facebook publicado el domingo, Urresti mencionó que los dos militares condenados por autoría material del asesinato de Bustíos, Víctor La Vera Hernández y Amador Vidal Sanbento, serían inocentes, pues su defensa habría descubierto documentos que comprobarían esta versión.

"mi defensa ha tenido que sumergirse en cientos de documentos y testimonios del proceso donde fueron condenados dos oficiales que nunca aceptaron ser culpables y que hasta la fecha insisten en su inocencia. Y Dios mío!  Lo que esta saliendo a la luz son indicios, testimonios y documentos que probarían que fueron condenadas dos personas inocentes y que cada vez es más valida la pregunta ¿Quién asesinó al periodista Hugo Bustios?"

Además de reiterar su propia inocencia, anunció que publicará "periódicamente" dichas pruebas:

"he decidido hacer conocer periódicamente los testimonios, documentos y pruebas que están apareciendo y que demostrarían que fueron algunos medios y las ONGs interesadas las que armaron una historia ajena a la realidad que combinada con la pésima defensa que tuvieron La Vera y Vidal Sambento devino en una condena por decir lo menos, equivocada. Estén atentos a mis próximas publicaciones".

Lo curioso de esta declaración es que, hasta hace unos meses, Urresti defendía su inocencia y no defendía a La Vera y Vidal Sambento como lo hace ahora.

CARLOS RIVERA: "ES UN MANOTAZO DE AHOGADO"

Sobre esta publicación de Urresti, el abogado Carlos Rivera, del Instituto de Defensa Legal (IDL), dijo a Lamula.pe que era "un manotazo de ahogado y una payasada". Aseguró que el juicio camina "en otra dirección" distinta a la que el exministro del Interior considera.

Rivera cuestionó que el excandidato presidencial del Partido Nacionalista afirme esto "varios meses luego del juicio oral", y que la Fiscalía ha acreditado que Urresti "estuvo presente en el lugar de los hechos, y dio órdenes a los agentes de inteligencia".

También recordó que la defensa de Urresti, a la que calificó de "errática, negacionista e irregular" no ha podido rebatir estas evidencias en el juicio. Agregó que se tiene conocimiento de supuestos pagos al testigo Ricardo Montoya, quien inicialmente reveló que el exministro estuvo en el lugar de los hechos, para que cambie su versión.

Foto de cabecera: Poder Judicial. 

Notas relacionadas en Lamula.pe:

"Emblema de la impunidad": la SIP exige celeridad en caso Hugo Bustíos

Caso Bustíos: Testigo de Daniel Urresti pide garantías luego de ratificar que fue ofrecido sin su permiso

Caso Bustíos: No sancionan a Daniel Urresti por participar en 'El Valor de la Verdad'

Caso Hugo Bustíos: Sala Penal decidirá el 3 de marzo si Daniel Urresti va a prisión preventiva