¿Represalias por investigar? Por estos días, los peruanos somos testigos de un nuevo enfrentamiento entre el poder político y la prensa, a raíz de la denuncia -por el supuesto delito de traición a la patria- que ha entablado el Ministerio de Defensa (Mindef) contra Rosana Cueva -directora del programa periodístico 'Panorama'- y a los miembros de su equipo que participaron en un reportaje sobre presuntas irregularidades en los presupuestos de inteligencia de dicho sector.
En la víspera, el titular de Defensa, Jakke Valakivi, en una conferencia de prensa, expresó que su sector solo está cumpliendo con la ley y que esta los "obliga a plantear la denuncia correspondiente".
Por su parte, Sara Farfán, procuradora del Mindef, manifestó que la denuncia "no es por traición a la patria". De lo que se trata -afirmó- es que se reveló "documentos que están clasificados".
La República, en su edición de hoy, publica una entrevista a Cueva. En ella, la periodista critica el accionar del Ejecutivo. A su vez, recuerda la animadversión del jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, hacia los reporteros de 'Panorama'. Compartimos las frases más resaltantes.
LA 'MANO' DE CATERIANO
"El comunicado, respaldo del premier Cateriano y conferencia nos hace interpretar motivación distinta. No hablamos de ubicación de bases, armamento, planes. Revelamos presunta corrupción. Ante una acusación sin sentido, decimos “¿qué pasa?”. Y hay otros actos hostiles del premier a reporteros de esta casa que preguntan y reciben respuestas fuera de lugar. Nunca he dicho que haya violación de libertad de prensa, pero acá creo que sí, por restringirnos: con solo un sello de ‘secreto’, no podemos ver casos de corrupción".
El MINDEF SABÍA DEL REPORTAJE
"Llevamos el documento al Pentagonito, lo revisaron, le tomaron fotos y ese bien muy valioso hoy por el ministro Valakivi no fue tomado así por los generales que dejaron que la reportera salga con el documento con sello de secreto".
¿TOLERANCIA A LA CORRUPCIÓN?
"Dicen que están averiguando las presuntas irregularidades. Nosotros lo sacamos a la luz porque la semana anterior murieron 10 porque hay fallas en inteligencia en el Vraem. [...] No podemos ni lo puede ver la Policía ni ninguna organización porque esos documentos ya no son de acceso público. La Policía Anticorrupción dijo 'queremos investigar ese tema' y nosotros estábamos listos para darle información. Entonces, Defensa nos dice 'incautamos todo ese material y no pueden tener ni fotocopia ni compartirlo porque es secreto de Estado'. La Policía Anticorrupción no puede continuar ese trabajo porque ese documento es ahora secreto".
DEFENSA DEL PERIODISMO
"Defendernos legalmente es lo que nos queda. Y agradecemos todo respaldo que hemos recibido de la prensa. Al margen de discrepancias, siento un respaldo que agradecemos enormemente. Y también de gremios como la SIP, el IPYS, Colegio de Periodistas..., más allá de lo que pase".
[Foto de portada: Revista Velaverde]
Notas relacionadas en LaMula.pe:
De Ripley: Ministerio de Defensa denuncia a "Panorama" por "traición a la patria"
Cateriano niega que el Gobierno amenace libertad de prensa con denuncia del Mindef a 'Panorama'
Valakivi en sus trece sobre Panorama: "lo que estamos haciendo es cumplir la ley"