Era una incógnita en qué tienda política recalaría Julio Rosas, quien renunció al fujimorismo luego de que Keiko Fujimori se manifestara a favor de la unión civil en Harvard, aunque luego aclararía que solo lo hacía en el campo patrimonial.
Finalmente, según el diario El Comercio, Rosas buscará su reelección como congresista en la lista de Alianza para el Progreso, del candidato presidencial César Acuña, quien confirmó la noticia:

SE CONFIRMA PRIMICIA DE REVISTA PODER
Con esto, se confirma la información que brindó la revista PODER, que en su última edición, había dado cuenta de los acercamientos del pastor hacia el propietario de la Universidad César Vallejo:
El 22 de noviembre pasado, César Acuña acudió a un acto del Movimiento Misionero Mundial en el estadio de la Universidad de San Marcos, donde recibió la “bendición” de manos del pastor Rodolfo González. Lo extraño es que González siempre fue próximo al fujimorismo. Incluso, durante el régimen autoritario de Alberto Fujimori invitó al expresidente a sus actos públicos. Otra muestra es que, en el 2011, en un evento masivo similar, “bendijo” a Keiko Fujimori para que resulte vencedora en las elecciones de este año.
En el siguiente párrafo, se explica quién fue el nexo entre Acuña y la "triple M":
¿Por qué (González) ahora está con Acuña? ¿Por qué el distanciamiento con el fujimorismo? La razón tiene nombre y apellido: Julio Rosas, congresista que renunció a la bancada de Fuerza Popular. Aunque no pertenece a la MMM, pues es miembro de la Alianza Cristiana y Misionera, Rosas siempre ha sido cercano a este grupo. Y tras la ruptura con el partido naranja, luego de la supuesta defensa de la unión civil que hizo Keiko en la Universidad de Harvard, Rosas ha venido trabajando como no alineado. Desde entonces, el congresista aún no hace público si se lanzará a la reelección ni con qué partido lo haría. Pero existen sospechas de que lo haría con APP, por los acercamientos ya detallados. El misterio se resolverá en febrero.
Y el misterio se resolvió en enero.
Es cierto que las conversaciones entre Acuña y Rosas se enfriaron, y el congresista se acercó a Solidaridad Nacional; pero finalmente retomó el diálogo con el exgobernador regional, confirmando su postulación con Alianza para el Progreso.
Además de eso, se confirma que con este nuevo "jale", Acuña buscaría cosechar votos en la población evangélica, que según los últimos estudios, bordea entre el 15 y 20% de la ciudadanía.
Notas relacionadas en Lamula.pe:
Julio Rosas renuncia a Fuerza Popular tras la 'reconversión' electoral de Keiko Fujimori
5 frases de Keiko Fujimori en Harvard que te dejarán contrariado
El doblete de César Acuña: se reúne con evangélicos ultraconservadores y apoya causa palestina