#ElPerúQueQueremos

Ministra venezolana llama a cerrar cuentas de Facebook

"Compatriotas: cancelen sus cuentas en Facebook ya que sin saberlo han trabajado gratis como informantes de la CIA! Revisen caso Snowden!", dijo la ministra Iris Varela.

Publicado: 2013-07-12

Las revelaciones de que la red de espionaje estadounidense, denunciada por el exanalista de la CIA Edward Snowden, se expandió por toda América Latina han ocasionado reacciones distintas entre los mandatarios lationamericanos.

Este martes, el periódico O Globo aseguró además que "uno de los aspectos" del espionaje es que "EEEUU no se interesaba sólo en asuntos militares", sino también en "secretos comerciales". Así, en Venezuela se rastreaba el término “petróleo” y datos sobre lamuerte del expresidente Hugo Chávez.  Y, aunque el país venezolano pertenece al grupo de los países que "fueron espiados en forma constante, aunque con menor intensidad, ya está está tomando medidas. 

La ministra venezolana de Asuntos Penitenciarios, Iris Varela, llamó a cerrar las cuentas en la red social Facebook para que la gente no trabaje gratis para la CIA.  "Compatriotas: cancelen sus cuentas en facebook ya que sin saberlo han trabajado gratis como informantes de la CIA! Revisen caso Snowden!", afirmó la ministra en un mensaje en la red social Twitter. 

Además, Varela, conocida por sus declaraciones polémicas, declaró en un segundo mensaje que los países y las personas víctimas de la red de espionaje revelada por Snowden deben pedir a Estados Unidos una "justa indemnización por ese hecho" "Vamos, a quebrar economía de USA!", sentenció. 


La postura venezolana no es una sorpresa. El país se ha convertido en uno de los mayores defensores internacionales de Snowden. A pesar de que el martes el canciller venezolano, Elías Jaua, dijo que Snowden aún no había ratificado su intención de refugiarse en su territorio, el país latinomaericano se prepara para recibir a Snowden. Diosdado Cabello, el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, remarcó el martes la disposición de Caracas para conceder asilo efectivo al extécnico.

Snowden se encuentra en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo desde el 23 de junio pasado, tras abandonar Hong Kong, y no ha sido visto públicamente desde entonces. Hoy se reunirá con activistas rusos e internacionales pro derechos humanos, según una fuente de esta terminal aérea citada por la agencia Interfax.

Con información de Agencias.


Noticias relacionadas de LaMula:

Snowden pide reunirse hoy con activistas

Distintas reacciones en América Latina ante el espionaje de EEUU

EEUU también espía a Perú

¿Venezuela destino final?

Nicolás Maduro recibió formalmente petición de asilo de Snowden


Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.