#ElPerúQueQueremos

Brasil convierte el delito de corrupción en “crimen atroz”

Los condenados tendrán penas mayores y obstáculos para conseguir el indulto y la libertad condicional.

Publicado: 2013-06-27

Cosechan resultados. Las protestas en Brasil consiguieron ayer uno de sus mayores triunfos tras la aprobación por parte del Senado del proyecto que transforma el delito de corrupción en “crimen atroz”, equivalente al del homicidio común. Ahora, la decisión deberá ser ratificada por la Cámara de diputados, donde se espera no encontrar obstáculos.

Con los cambios, los condenados por corrupción podrán tener penas de hasta 12 años de cárcel con dificultades para obtener la libertad condicional. Además,  perderán el derecho de amnistía, el pago de fianza para dejar la cárcel y el indulto. 

El concepto de corrupción engloba: la corrupción activa y pasiva; la extorsión llevada a cabo por servidores públicos, el peculado, (corrupción perpetrada por servidores públicos) y el cobro de tributos indebidamente. 

Mientras se celebraba el encuentro entre Brasil-Uruguay, el Senado daba su visto bueno a un proyecto que, ante las multitudinarias protestas, la presidenta Dilma Rousseff presionó para que fuera retomado tras dos años en el olvido. 

En ese sentido, el senador Alvaro Dias, del PSDB, informó de que el proyecto es una respuesta a la demanda principal de las protestas en el país. "Sin lugar a dudas, la palabra 'corrupción' ha sido la más pronunciada en las calles por los jóvenes brasileños, y, en este momento, es una respuesta, todavía insuficiente pero un paso para las aspiraciones del pueblo brasileño", afirma en el diario Folha de S.Paulo.

La votación duró más de dos horas. Al comienzo de la sesión, el Senado estaba lleno, con 66 senadores presentes, pero tras el inicio del partido solo permanecieron en la sala 20. Sin embargo, la mayoría regresó después del encuentro para aprobar de manera simbólica la ley (sin historial de votos en el panel del Senado).

Con información de Agencias, El PaísFolha de S.Paulo.

Noticias relacionadas de LaMula:

La calle sigue sumando puntos

Las favelas de Río se unen a la protesta

Las protestas ponen tensa a la FIFA

Brasil no es un carnaval



Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.