#ElPerúQueQueremos

La calle sigue sumando puntos

Transporte más barato, presupuestos para salud y educación, lucha contra la corrupción y el gasto público en el Mundial de fútbol de 2014 entre las nuevas medidas del Congreso brasileño.

Publicado: 2013-06-26

Brasil vive a un ritmo vertiginoso desde el comienzo de las protestas que han sacado a las calles a centenares de miles de personas en las principales ciudades del país. Y las respuestas llegaron: Rousseff ofreció el lunes mejoras en los servicios públicos, la educación, la sanidad y contra la corrupción. También planteó cinco grandes pactos envueltos en un gran proceso de transformación de la Constitución.

Sin embargo, parte del poder judicial, la oposición y los grandes medios de Brasil atacaron a la presidenta afirmando que era innecesario convocar una Asamblea constituyente que solo se encargara de diseñar la reforma política. La causa: una vez que se convoca la Asamblea, esta tiene plenos poderes para cambiar la Constitución a su gusto. Además, la potestad de convocarla depende exclusivamente del Congreso -no de la presidencia- que ayer ya rechazó la propuesta de la mandataria

Por ello, Rousseff rectificó sobre la marcha e indicó que promoverá un plebiscito donde el pueblo vote directamente las medidas de la reforma política. 

Y en medio de este contexto político vertiginoso, la calle sigue apuntándose victorias. El Congreso brasileño, la institución más desprestigiada del país, tardó únicamente unas horas para responder a casi todas las demandas de las protestas que estremecen las calles. En las redes sociales ya circulan memes: "Sólo falta que suspendan el Mundial".

Según un reciente sondeo, sólo el 30% de los brasileños confía en el Congreso. Así, no es de extrañar que las manifestaciones del martes comenzaran frente a esta institución, en cuyos jardines un grupo que protesta por la inseguridad urbana sembró 594 balones manchados de sangre, uno por cada parlamentario.  

La Cámara de Diputados, sumergida en un inesperado frenesí de votaciones, rechazó ayer el proyecto conocido como PEC 37, que excluía a la Fiscalía de las investigaciones de corruptelas, y además destinó el 75% de las regalías del petróleo a la educación y el otro 25% a la salud.

Fueron votaciones apresuradas, casi sin discusiones y provocadas por la presión que llega desde las calles. Así, la PEC 37, que hasta hace quince días nadie dudaba de que sería aprobada, fue rechazada con 430 votos en contra, nueve a favor y dos abstenciones. 

Además, el presidente del Senado, Renan Calheiros, cuya renuncia es exigida por los manifestantes debido a sospechas de corrupción, presentó una "agenda positiva", en línea con la voz que se expresa en las calles.

Anunció que se discutirán sendos proyectos de ley que proponen destinar el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) a la salud y el mismo porcentaje a la educación, y que se votarán propuestas para endurecer las penas para delitos de corrupción. También pidió que las regalías del petróleo financien transporte gratuito para los estudiantes. 

Asimismo, declaró que aceptará cualquier proyecto "para reducir el número de ministerios". En Brasil existen 24 ministerios, así como diez secretarias y cinco organismos que tienen ese mismo estatus, y el elevado gasto en esa maquinaria burocrática es otro de los blancos de las protestas. 

Calheiros aseguró que esos proyectos, que languidecen en el Congreso desde hace años, se votarán en "diez o quince días" y que el Senado renunciará a su habitual receso de julio para "trabajar por la sociedad".

Parece que, por el momento, la calle sigue sumando puntos. 

Con información de Agencias y El País

Noticias relacionadas de LaMula:

Las favelas de Río se unen a la protesta

Las protestas ponen tensa a la FIFA

Brasil no es un carnaval

No hay tregua en Brasil

El Congreso rechaza la Asamblea Constituyente de Rousseff

Que se prepare Dilma



Escrito por

Tamara Lasheras

Politóloga, amante de la música y el buen vino. Buscando formas distintas pero posibles de hacer las cosas.


Publicado en

Redacción mulera

Aquí se publican las noticias del equipo de redacción de @lamula, que también se encarga de difundir las mejores notas de la comunidad.