La abogada constitucionalista Úrsula Indacochea, directora de independencia judicial en la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), advirtió en Pase Lo Que Pase de #LaMulaStream que el Perú corre el riesgo de ser incluido en la sección más crítica del informe anual de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), conocida como capítulo 4B, junto a países como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

“Son países en situaciones graves de violaciones a los derechos humanos, donde hay una resistencia sistemática a cumplir con sus obligaciones internacionales. Y el Perú probablemente vaya a acompañarlos”, afirmó.

Indacochea explicó que el último país que logró salir de esa lista fue Guatemala, tras permitir una visita integral de la CIDH en 2023.

“Salir de ahí es complicado porque requiere muestras reales y amplias de un compromiso del Estado con los derechos humanos”, indicó.

Respecto al debate político sobre una eventual salida del Perú del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la abogada sostuvo que sería un proceso complejo y sin efectos inmediatos.

“Para retirarse de la Corte IDH hay que denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos. Y aún así, eso surte efecto un año después. En ese tiempo, la Corte puede seguir conociendo casos del Perú”, detalló.

Agregó que el retiro del sistema completo, que incluiría a la Comisión Interamericana, requeriría denunciar la Carta de la OEA, lo cual sería una ruptura mayor.

Incluso en escenarios de retiro, la Comisión ha mantenido jurisdicción sobre países como Venezuela, precisó.

“Ni los violadores de derechos humanos del pasado, ni los del presente, ni los del futuro de un año más, van a librarse de la competencia de la Corte IDH. Porque esta se demora diez años en promedio en resolver casos”.

Indacochea consideró que el discurso de retirarse del sistema interamericano no tiene utilidad jurídica real para las élites políticas peruanas, sino que obedece a fines propagandísticos.

“Es más un discurso que busca justificar o capitalizar esta discusión y convertirla en un tema de campaña electoral”, finalizó.

Puedes ver el programa completo en el canal de YouTube de #LaMulaStream. #PaseLoQuePase se transmite en vivo de lunes a jueves de 5:30PM a 7PM.

-

peru-en-lista-negra-cidh

ursula-indacochea-corte-idh

retiro-del-peru-de-la-corte-idh

capitulo-4b-peru-cidh

peru-derechos-humanos-crisis