La abogada constitucionalista y exministra de Justicia, Ana Neyra, criticó duramente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que suspende las investigaciones fiscales y judiciales contra la presidenta Dina Boluarte hasta el fin de su mandato. En "Pase Lo Que Pase" (PLQP) de #LaMulaStream, la exfuncionaria advirtió que el fallo carece de fundamentos jurídicos claros y crea una distinción injustificada frente a otros casos presidenciales.

“Yo no veo un argumento central para hacer esa distinción. No encuentro argumentos jurídicos, solo políticos”, declaró Neyra.

La también integrante de la Sociedad Peruana de Constitucionalistas señaló que el propio TC establece en su sentencia que ciertos actos de investigación —como declaraciones testimoniales, pedidos de información o entrega de prueba documental— sí podrían realizarse a futuros presidentes durante su mandato, pero que estos no se aplicarían a la actual jefa de Estado.

“En el fundamento 136.1 se dice que se podrá tomar declaración al presidente o presidenta en funciones, se podrán pedir documentos, hacer pedidos de información. Pero entonces, ¿por qué no a la señora Boluarte?”, cuestionó.
¿Qué la diferencia a ella de los demás presidentes? ¿Por qué no se le puede investigar hasta que deje su mandato? Ese argumento no lo veo en la sentencia”, agregó.

Respecto a los efectos del fallo en casos anteriores, como el del expresidente Pedro Castillo, Neyra precisó que la propia sentencia delimita sus efectos hacia el futuro.

“En la parte resolutiva el tribunal habla de efectos hacia el futuro. Lo que da a entender es que no podemos aplicar ninguno de estos criterios hacia el pasado”, indicó.

La abogada también advirtió sobre la inconsistencia en el tratamiento legal de casos similares.

“Si yo considero que el allanamiento a la casa de Boluarte en Surco no es válido, ¿por qué el allanamiento a la casa del señor Castillo sí lo fue? No me parece que haya un elemento estructural para diferenciarlos”, señaló. 
"Igual razón, igual derecho”, enfatizó.

Finalmente, Neyra lamentó que la sentencia debilite los avances en materia de control de la corrupción y violaciones de derechos humanos.

“Han generado una distinción, pero no veo un argumento suficientemente fuerte para ello”, concluyó.

Puedes ver el programa completo en el canal de YouTube de #LaMulaStream. #PaseLoQuePase se transmite en vivo de lunes a jueves de 5:30PM a 7PM.

Conducción: Martín Sarmiento y Leah Sacín

Producción: Jorge Paucar Albino y Diana Hidalgo

Switcher y portada: Patricio Lagos

Coordinación audiovisual: Audrey Córdova