La expresidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, criticó que el Estado peruano utilice la figura del “plazo razonable” como argumento para cerrar procesos por graves violaciones de derechos humanos, en lugar de dotar de recursos para garantizar justicia.
“Esa historia del plazo razonable es paradójica porque el propio Estado incumple con dotar de recursos económicos. Acá, en Ayacucho, sobre todo en la zona de Huanta, hay cientos de cadáveres esperando que medicina legal tenga los insumos para identificarlos y saber a qué familia pertenecen”, dijo en el programa Pase Lo Que Pase de #LaMulaStream.
Ledesma señaló que, además de la falta de presupuesto para peritajes forenses, “los procesados de muchos casos están ausentes, escondidos, y el Estado tampoco ha generado un juzgamiento ad hoc, salas especiales para avanzar”. A su juicio, estas deficiencias son luego usadas por las propias autoridades “para decir que se afecta el plazo razonable” y cerrar expedientes.
“La respuesta no es cerremos el caso, la respuesta no es dejemos en la impunidad, la respuesta no es poner a un costado el derecho a la verdad y a compensar a las víctimas. Si se ha afectado el plazo razonable, la respuesta debe ser dar mayor presupuesto, colocar jueces especiales para acabar esta situación, no utilizar la inercia e ineptitud del propio Estado para que el propio Estado diga que se cierra el caso”, subrayó.
La magistrada sostuvo que, en su opinión, la Corte Interamericana de Derechos Humanos “va a tener que declarar la inaplicabilidad” de la norma y que “los jueces van a asumir esa norma para inaplicarla”.
El pronunciamiento de Ledesma coincide con el rechazo de la Sociedad Peruana de Constitucionalistas (SPC), que consideró que la ley de amnistía aprobada el 9 de julio por el Congreso y promulgada el 13 de agosto es “incompatible con la jurisprudencia de la Corte IDH” y “alienta la impunidad” en casos como Barrios Altos y La Cantuta.
Puedes ver el programa completo en el canal de YouTube de #LaMulaStream. #PaseLoQuePase se transmite en vivo de lunes a jueves de 5:30PM a 7PM.
-
Conducción: Javier Torres, Martín Sarmiento y Gianna Camacho
Producción: Diana Hidalgo y Jorge Paucar Albino
Switcher: Aaron Villalobos
Portada: Carlos Ormeño
Coordinación audiovisual: Audrey Córdova
-