Así se va este Congreso. José Enrique Jerí Oré, congresista de la bancada Somos Perú, fue elegido este sábado 26 de julio como nuevo presidente del Congreso de la República para el periodo legislativo 2025-2026. La lista que encabezó obtuvo 79 votos, superando ampliamente a la fórmula del congresista José Cueto, que alcanzó 40. Sin embargo, su elección se produce en medio de graves cuestionamientos judiciales, entre ellos una denuncia por presunta violación sexual y una investigación por desobediencia a la autoridad.

La nueva Mesa Directiva quedó conformada por Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular) como primer vicepresidente, Waldemar Cerrón (Perú Libre) como segundo vicepresidente e Ilich López (Acción Popular) en la tercera vicepresidencia. 


Un presidente del Congreso denunciado

En enero de este año, Jerí fue denunciado por presunta violación sexual tras una fiesta de Año Nuevo en la provincia de Canta. La denunciante solicitó medidas de protección, que fueron aceptadas por un juzgado civil, el cual dispuso además que Jerí acceda a tratamiento psicológico, basándose en un informe que advertía indicadores de conducta sexual impulsiva.

El congresista no cumplió con esta disposición judicial, por lo que la Fiscalía de la Nación abrió una investigación preliminar por desobediencia a la autoridad, en aplicación del artículo 368 del Código Penal. Pese a la gravedad del caso, el Congreso optó por no abrir una indagación ética, lo que motivó críticas de organizaciones defensoras de derechos humanos.

A esta denuncia se suman señalamientos por presunto enriquecimiento ilícito. Según registros oficiales, en 2021 Jerí declaró dos vehículos por un valor de S/ 97.000. Tres años después, su patrimonio incluye inmuebles, estacionamientos, depósitos y un terreno, valorizados en más de un millón de soles. Hasta ahora, no se ha iniciado investigación penal alguna por este hecho.

Horas antes de la votación en el Congreso, se conoció además una nueva acusación contra el parlamentario: el presunto cobro de coimas a una empresaria a cambio de favorecer su empresa en la asignación de partidas presupuestales. La denunciante afirma haber entregado dinero en efectivo a Jerí durante su gestión como presidente de la Comisión de Presupuesto.


Habla Jerí

Jerí, de 38 años, es el presidente del Congreso más joven de la última década. En su discurso inaugural prometió una gestión “proactiva, dialogante y que rinda cuentas”, y aseguró que su prioridad será acercar el Legislativo a las regiones. “Ese será nuestro sello: un Congreso que escucha, que asume los problemas como propios y que legisla con el oído puesto en la calle, allí donde late el pulso real del país”, dijo ante el Pleno.



Los presuntos delitos

• Violación sexual: Según el artículo 170 del Código Penal peruano, se configura este delito cuando se accede carnalmente a una persona sin su consentimiento, valiéndose de violencia o amenaza. La pena puede alcanzar hasta 20 años de prisión si se trata de una persona en situación vulnerable.

• Desobediencia a la autoridad: El artículo 368 del Código Penal sanciona con pena privativa de libertad no mayor de dos años o con prestación de servicios comunitarios al que, sin causa justificada, desobedece un mandato legalmente expedido por la autoridad competente.

-