El politólogo canadiense Maxwell Cameron, profesor de la Universidad de British Columbia (UBC), advirtió que la reciente reforma fiscal aprobada por la Cámara de Representantes de Estados Unidos generará graves consecuencias para la población más pobre del país. En el programa Al Filo de #LaMulaStream, Cameron sostuvo que se trata de una legislación “terrible”, impulsada por Donald Trump, que “le roba a los pobres para darle más a los ricos”.

“Incluso la misma Oficina de Presupuesto del Congreso de EE.UU. estima que esa legislación va a generar un gran beneficio para quienes tienen los más altos ingresos y va a perjudicar duramente a los que tienen bajos ingresos”, afirmó en entrevista con Javier Torres.

El presidente del Latin American Studies Association (LASA) subrayó que la nueva normativa “va a aumentar muchísimo la desigualdad en EE.UU., que ya es bastante grande” y que “ya se aproxima a la de muchos países de América Latina”. Cameron detalló que, además de beneficiar a los más ricos, “le quita incluso a los más pobres, a los que menos ingresos tienen, su salud, su beneficio de seguro, el Medicaid, le quita programas de nutrición”.

“Realmente está robando de los pobres para dar más a los ricos”, reiteró, y consideró que este tipo de reformas “reflejan la nueva correlación de fuerzas que existe dentro del país”.

Consultado sobre el respaldo electoral a Trump pese a estas medidas, Cameron explicó que en Estados Unidos “los donantes tienen más poder que los electores”. “Los congresistas responden más a quienes les pagan sus campañas que a los electores que votan por ellos”, aseguró.

Según el politólogo, esta reforma es “una exageración de una tendencia que hemos visto durante varias décadas” y criticó que sus efectos se verán recién después de las próximas elecciones de medio término. “Lo más cínico es que el efecto de estos cambios en este presupuesto no se va a dar hasta que pasen las elecciones”, advirtió.

Mira el programa completo aquí:

-