El vocero del Ministerio Público (MP), Víctor Cubas, advirtió que de concretarse el control del sistema de justicia por parte del Congreso, se estaría frente a la instauración de un “régimen totalitario” en el país. En entrevista con Pedro Salinas, en el programa "Después De Todo" de #LaMulaStream, sostuvo que el objetivo de la ofensiva parlamentaria contra el MP es “lograr impunidad” y manipular el sistema electoral de cara a las elecciones generales de 2026.
“Uno, que viene siendo el objetivo principal de las acciones que se producen contra el Ministerio Público, [es] lograr impunidad, impidiendo la continuación de las investigaciones por delitos graves de corrupción y crimen organizado”, afirmó Cubas, al advertir que estas investigaciones comprometen a “altos funcionarios del Estado, tanto del poder legislativo como del poder ejecutivo”.
Además, alertó que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) podría ser manipulado como ya ocurrió en el régimen de Alberto Fujimori.
“Se removería al miembro que representa al Ministerio Público en el Jurado Nacional de Elecciones con la finalidad de poner a una persona afín a los intereses de estos grupos de poder, pero esto no es nuevo, esto lo hizo Fujimori en 1998 para asegurar la re reelección desde el Ejecutivo, pero ahora se estaría haciendo desde el Congreso de la República”, denunció.
Cubas explicó que la estrategia consiste en ampliar plazas de fiscales supremos y nombrar fiscales provisionales que otorguen mayoría para designar un representante funcional al Congreso.
“Avaló todos los actos que se cometieron en el 2000”, recordó.
El vocero también destacó que el Ministerio Público y el Poder Judicial son hoy los únicos órganos que aún conservan cierta independencia.
“El Ministerio Público, como ente constitucional autónomo, ha promovido investigaciones no solo contra ciudadanos comunes sino contra altos funcionarios del Estado que han cometido delitos diversos: corrupción, lavado de activos, violación de derechos humanos”, remarcó.
Respecto al Poder Judicial, dijo que su independencia “es consustancial” a sus funciones.
“Si el PJ pierde su independencia, en general los ciudadanos estaríamos desfavorecidos. Adiós derechos humanos y se institucionalizaría un régimen arbitrario, un régimen totalitario”, sentenció.
Cubas insistió en que el sistema democrático y el equilibrio de poderes están en peligro si continúa la injerencia del Congreso en los órganos autónomos. También reafirmó su confianza en que decisiones inconstitucionales, como las inhabilitaciones promovidas contra la fiscal suprema y miembros de la Junta Nacional de Justicia, sean revertidas por el sistema judicial.
[Foto de portada: Andina]
Más en LaMula.pe:
“El aumento de sueldo a Boluarte es ilegal y favorece la impunidad”
José Domingo Pérez niega lentitud en caso Villarán y defiende uso de pruebas de Castro