La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, advirtió este miércoles que el proceso electoral previsto para 2026 podría verse gravemente afectado si se concreta el control político del sistema de justicia. “Yo dudo incluso que pueda haber un proceso electoral, sinceramente. Lo dudo mucho, no sé qué pasaría”, declaró en el programa "Pase Lo Que Pase" de #LaMulaStream.

Espinoza señaló que la eventual captura del Ministerio Público y del Poder Judicial por parte del Congreso tendría un impacto directo sobre los organismos electorales y sobre la justicia electoral.

“Se afectaría de pronto también la justicia electoral. Nosotros, el Ministerio Público que defiende la legalidad y que persigue los delitos, incluso electorales, sí en todo caso se quebrantaría ello, se debilitaría, y en un proceso electoral no habrían garantías”, afirmó.

La titular del Ministerio Público se refirió también a la denuncia constitucional aprobada en su contra por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso, impulsada por Renovación Popular.

“Yo espero que recapaciten realmente con lo que están haciendo”, expresó, en referencia a los parlamentarios que buscan sancionarla por no acatar la reposición de Patricia Benavides, ordenada por una resolución controvertida de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

Espinoza recordó que ya ha interpuesto una acción de amparo, admitida por el Poder Judicial, y sostuvo que mientras ese proceso siga en curso, no debería abrirse investigación alguna en su contra.

“Ellos están interviniendo a pesar de que ya la justicia constitucional se activó”, advirtió.

Diversas organizaciones han alertado sobre los intentos del Congreso por debilitar al sistema de justicia y, en este caso, “quebrar la independencia del Ministerio Público”. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también ha advertido que la decisión de la JNJ vulnera la autonomía fiscal.

Pase Lo Que Pase” se transmite de lunes a jueves, de 5:30 p.m. a 7:00 p.m., a través de La Mula Stream. Suscríbete al canal de YouTube de La Mula para seguir de cerca el análisis político y las voces ciudadanas que marcan la agenda nacional. A continuación, el programa completo.


Créditos del programa “Pase lo que pase” – #LaMulaStream

• Conducción: Martín Sarmiento, Pedro Salinas y Javier Torres

• Producción general: Diana Hidalgo y Jorge Paucar Albino

• Switcher: Aaron Villalobos

• Producción audiovisual: Audrey Córdova

• Diseño de portada: Patricio Lagos

• Edición de video: Carlos Ormeño


[Foto de portada: Andina]


Más en LaMula.pe:

“El aumento de sueldo a Boluarte es ilegal y favorece la impunidad”

José Domingo Pérez niega lentitud en caso Villarán y defiende uso de pruebas de Castro

Acta de la JNJ que repone a Benavides no tiene las siete firmas: Karla Ramírez