La exprimera ministra Mirtha Vásquez lamentó la muerte de Gloria Montenegro, a quien calificó como “una mujer que ha dejado huella” por su defensa de los derechos de las mujeres, su compromiso democrático y su capacidad de incomodar al poder. “Esta partida tan temprana e inesperada nos ha llenado de tristeza”, señaló.
En el programa Al Filo de #LaMulaStream, Vásquez destacó la valentía de Montenegro al liderar la campaña "Hombres por la igualdad" o de los “mandiles rosas”, lanzada en 2019 desde el Ministerio de la Mujer.
“Todos nos acordamos de esa valiente campaña. Probó cuánto estaba impregnado el machismo dentro de nosotros, probó cuán machista es este país”, afirmó.
La exjefa del Gabinete remarcó que Montenegro fue duramente atacada por sectores conservadores cuando vinculó el uso del color rosa con la necesidad de interpelar los roles de género.
“La gente se sintió indignada, dijeron que se había vejado a las Fuerzas Armadas, cuando lo que planteaba era hacer conciencia de cómo la gente se siente ofendida por símbolos femeninos”, explicó.
Además de su papel disruptivo en temas de género, Vásquez resaltó el compromiso permanente de Montenegro con la democracia y con el trabajo en los sectores más vulnerables.
"Ella era una férrea creyente en el diálogo, nos animaba a muchos a no desistir, decía que hay que seguir dialogando. Nunca dejó de participar en estos espacios”, sostuvo.
Finalmente, destacó que la exministra no dejó de impulsar iniciativas incluso después de dejar cargos públicos.
“Cada vez que nos sentábamos a hablar, te contaba de algún proyecto que estaba llevando adelante con mujeres de sectores pobres. Era una mujer que tomó la política en serio y quería seguir trabajando”, expresó.
Puedes ver la entrevista completa a Mirtha Vásquez en el canal de YouTube de La Mula, en el programa Al Filo, donde se abordaron también temas como la vacancia presidencial, la inmunidad parlamentaria y los conflictos mineros en Perú.
[Foto de portada: Andina]
Más en LaMula.pe:
Palestina expone la ineficacia de la ONU frente al genocidio: Irene Abugattás
"No paren la búsqueda": Doris Caqui exige al Gobierno seguir buscando a los desaparecidos
"Prevost se puso la camiseta de las víctimas": Pedro Salinas revela correos con el papa León XIV
-