El historiador y filósofo José Ignacio López Soria afirmó que la Iglesia católica carece de capacidad para ofrecer respuestas innovadoras a los retos del mundo actual, aunque todavía puede visibilizar temas ignorados por la sociedad.

“No creo que la Iglesia tenga capacidad de innovar, de ofrecer a la sociedad líneas profundas de innovación. Lo que sí tiene es la capacidad de poner luz sobre temas que no se quieren ver y que hay que atender”, declaró en el programa Al Filo de #LaMulaStream, conducido por Javier Torres.

López Soria se refirió así al reciente nombramiento del peruano Robert Prevost como papa León XIV, al que calificó como un gesto de continuidad sin rupturas, dentro del proceso de aggiornamento iniciado por el papa Francisco.

“Más allá de la persona, es una cierta toma de conciencia de la Iglesia de que ya no puede ir hacia atrás, tiene que ir hacia adelante”, sostuvo.

A pesar de que el nuevo pontífice apareció con vestimentas y gestos tradicionales, señaló que “probablemente va a ser lo mismo o parecido a lo que venía siendo la línea marcada por el papa Francisco, pero sin aspavientos”.

Recordando su época como jesuita, López Soria comparó la transición actual con la elección de Pablo VI después de Juan XXIII.

“Fue una continuación moderada de las líneas acordadas en esa época. Creo que va a ser una cosa parecida”, indicó.

El académico advirtió, además, que la Iglesia enfrenta dos retos urgentes: la igualdad de género y la revisión del celibato.

“El tema de la mujer, que efectivamente se iguale con las condiciones del hombre, y el tema del celibato, que creo que se deben afrontar de una manera mucho más sincera”, subrayó.

Sobre la crisis de abusos sexuales dentro de la Iglesia, fue categórico: “Hay violaciones de niños y niñas, es absolutamente intolerable”.

Finalmente, al ser consultado sobre el papel de la Iglesia en un mundo con líderes autoritarios como Trump, Putin o Meloni, respondió que su influencia es limitada.

 “Puede desempeñar roles para aminorar golpes demasiado duros en determinados momentos, como atender migrantes, pero en la vieja línea de la caridad, no en clave de transformación profunda”.

Mira la entrevista completa en el canal de YouTube de #LaMulaStream:


[Foto de portada: EFE]


Más en LaMula.pe:

Ley 32326 debilita la extinción de dominio y favorece al crimen organizado, alertan PJ y Fiscalía

Instituto de Medicina Legal: Críticas a prácticas periciales a niños en la primera infancia

"Robert Prevost impulsó la comisión contra abusos": Silvia Alayo sobre el papa León XIV