El periodista Pedro Salinas denunció este viernes que la presencia del cardenal Juan Luis Cipriani en los actos previos al cónclave papal “revictimiza a la víctima” que denunció al exarzobispo de Lima por abuso sexual, y constituye una “afrenta al papa Francisco”.
Durante el programa Después De Todo (DDT) de #LaMulaStream, Salinas cuestionó que Cipriani haya aparecido en Roma con símbolos cardenalicios, a pesar de estar sancionado por el Vaticano:
“No me digan que no se trata de una actitud hipócrita, cínica y de un caradurismo alucinante”.
El autor del libro "La verdad nos hizo libres" —donde documenta el caso— afirmó que el propio papa Francisco se aseguró de que Cipriani no participara de ninguna forma en el cónclave.
“Pero al fallecer Francisco, ya vemos que Cipriani se zurró en él, se cagó en el papa”, sentenció.
Salinas relató que, desde la muerte del pontífice, el entorno de Cipriani ha ejercido presiones contra la víctima:
“Los buitres y los gallinazos, heraldos del gran cuervo Juan Luis Cipriani, han comenzado sistemáticamente a presionar a David [nombre ficticio del denunciante] para que se retracte”.
También criticó el silencio de los cardenales reunidos en Roma ante esta situación, contrastándolo con el caso de Angelo Becciu, purpurado italiano apartado por corrupción:
“Con Becciu reaccionaron. Con Cipriani, nada. Absolutamente nada”.
El Vaticano ha confirmado que el cónclave comenzará el próximo 7 de mayo, con 135 cardenales votantes, aunque Cipriani no podrá participar por superar los 80 años. Sin embargo, su participación en actos públicos ha generado indignación dentro y fuera de la Iglesia.
“Este es un mal augurio para el cónclave”, concluyó Salinas. “Porque Francisco dejó huella, incluso en agnósticos como yo”.
Pueden ver el programa completo Después de Todo (DDT) con Pedro Salinas, transmitido en #LaMulaStream. En esta edición, además de abordar la presencia de Juan Luis Cipriani en el Vaticano, Salinas también responde punto por punto a la última columna de Aldo Mariátegui publicada en Perú21.
[Foto de portada: REUTERS/Guglielmo Mangiapane]
⸻