En el programa "Es lo que hay" de #LaMulaStream, el abogado Pedro Vera Ortiz (The Stoners Lawyer) cuestionó el reciente otorgamiento de armas de electrochoque a los serenos municipales y advirtió sobre los graves riesgos de una implementación improvisada, sin la preparación adecuada.

“Tres años de formación no resultan suficientes para entender un concepto básico como el uso proporcional de la fuerza, menos aún 30 o 60 días de capacitación para los serenos”, afirmó Vera en conversación con el periodista Martín Sarmiento.

El abogado enfatizó que la falta de formación adecuada puede derivar en intervenciones desproporcionadas:

“¿Qué va a pasar? Ahora vas a tener un serenazgo con un teaser que va a ver a cuatro chicos fumándose un troncho en un parque y los va a electrocutar para que se vayan”, alertó.

Vera explicó que conceptos fundamentales de derecho y derechos humanos como el uso racional y proporcional de la fuerza no son de asimilación inmediata ni siquiera para policías con años de preparación.

“No le puedo pedir a un serenazgo, al que le doy un teaser, que me haga un desarrollo de cinco minutos sobre proporcionalidad y cómo aplicarla cuando tenga ese teaser en la mano”, criticó.

Para el abogado, el problema no se limita a la falta de capacitación, sino también a la improvisación en las medidas legislativas:

“Va a ser simple: el sereno ve algo que no le cuadra y lo va a electrocutar, simple. Veo a la que vende huevo de codorniz, me crucé ese día, vengo de mal humor y le meto corriente”, ironizó, alertando sobre las posibles consecuencias de la ley publicada este lunes en el Diario Oficial El Peruano.

Por su parte, la antropóloga Cecilia Caparachín, también invitada al programa, remarcó que los serenos son parte del sistema de seguridad ciudadana en su rol de prevención comunitaria, y no como agentes del orden con atribuciones policiales.

“No es solo saber usar un teaser, es saber cuándo no usarlo y tener criterio, que no se aprende en dos meses”, agregó.

El programa completo de "Es lo que hay" puede verse en el canal de YouTube de #LaMulaStream. Los contenidos se transmiten en vivo de lunes a jueves de 5:05PM a 8:00PM y los viernes de 4:00PM a 7:00PM.

Más en LaMula.pe:

Pitucos Marrones en DDT: “Para mí sigue un papa facho”, dicen en charla con Pedro Salinas

La mina crea un espacio extraterritorial que margina a las comunidades: Vladimir Gil

Derecho de propiedad en peligro: Congreso aprueba ley contra comunidades campesinas