El traslado del Archivo General de la Nación (AGN) a un espacio inadecuado pone en riesgo derechos fundamentales de la ciudadanía, advirtieron la historiadora Magally Alegre y el abogado Hans Cuadros en una reciente edición del programa "Al Filo" de #LaMulaStream.

“El Archivo General de la Nación es una fuente de medios probatorios”, afirmó Cuadros, especialista en historia del derecho.
“Es una que va a poder permitir darle certeza al juzgador o a las autoridades de que los documentos existen y que esos documentos contienen derechos. Me refiero a pruebas en un juicio”, explicó.

Desde su rol académico, Magally Alegre detalló que uno de los fondos más sensibles que conserva el AGN es el notarial.

“Ahí es donde, en un sentido más directo, se garantizan los derechos de todos y de todas”, señaló.
“Porque aquí se registran todas las documentaciones que han conservado los notarios, que ya no están vivos y cuyas notarías ya no funcionan. Por ejemplo, la compraventa de tu casa, procesos de herencia, procesos de transacciones económicas notariadas de cualquier instancia van a ser resguardados en el AGN”.

La historiadora del Instituto Riva-Agüero subrayó que incluso los documentos previos al registro en Sunarp, como las minutas, son esenciales:

“No tener acceso a esos documentos, que se pierdan, se extravíen o se deterioren es un problema, porque eso es lo que garantiza tu propiedad sobre el espacio, tu propiedad sobre un bien, una herencia”.

Cuadros también enfatizó la dimensión constitucional de esta crisis.

“El no poder acceder a esos documentos vulnera el derecho de acceso a la justicia que tienen las personas. Y es un deber constitucional que tiene el AGN y el Ministerio de Cultura, porque el artículo 21 de la Constitución establece que su deber es la conservación y promoción del acceso a la cultura”, sostuvo.

En esa línea, el abogado cuestionó las acciones del propio Archivo.

“Lo que está haciendo hoy día el AGN es renunciar a su disposición constitucional, al mandato que tiene de conservar el patrimonio documental de la nación, porque cuando se mude a esos lugares no va a estar abierto al público. Va a estar en una situación de depósito”, advirtió.

Las declaraciones se dan en medio de una creciente preocupación ciudadana y académica frente al posible deterioro de miles de documentos esenciales para garantizar derechos ciudadanos y para la defensa del Estado de derecho.


[Foto de portada: Andina]


Más en LaMula.pe:

“El sereno va a electrocutar a quien no le cuadre”: Stoner Lawyer en 'Es Lo Que Hay'

Pitucos Marrones en DDT: “Para mí sigue un papa facho”, dicen en charla con Pedro Salinas

La mina crea un espacio extraterritorial que margina a las comunidades: Vladimir Gil


agn-derechos-en-riesgo

traslado-archivo-nacional-afecta-justicia

documentos-notariales-amenazados

archivo-general-nacion-despojo-documental

agn-contenidos-derechos-vulnerados

-